El Senado analizará la derogación del uso del polígrafo para ascensos policiales, en el marco de un tenso cruce entre el ministro Enrique Riera y el senador Carlos Núñez.



El proyecto de ley que busca derogar el uso del polígrafo en los ascensos de la Policía Nacional será analizado por la Cámara de Senadores. Esta discusión se da en medio de un fuerte cruce verbal entre el ministro del Interior, Enrique Riera, y el senador colorado (ANR) Carlos Núñez. La iniciativa fue presentada por el legislador liberal Éver Villalba (PLRA), quien alega que la prueba “atenta contra la dignidad del uniformado”.

El pleno del Senado aprobó dar tratamiento al proyecto en la próxima sesión. Villalba sostiene que el polígrafo es “indigno” y vulnera la integridad de los efectivos. Remarcó que los ascensos deben basarse en criterios objetivos y verificables. Además, el senador cuestiona que esta prueba “no tiene sustento científico ni legal suficiente”.

Canal oficial de RDN en Whatsapp

Villalba señaló que el foco de los controles internos debería ser la evaluación patrimonial de los jefes policiales. El objetivo es verificar la trazabilidad de los bienes. «Debe hacerse un estudio de correspondencia de aquellos que no pueden justificar el origen de su patrimonio”, afirmó.

El legislador solicitará al Senado devolver el expediente con la nómina de ascensos policiales. Esto ocurrirá hasta que se revisen las reglas de juego y la validez de las evaluaciones. Por su parte, Villalba expresó que el polígrafo no puede ser determinante en la carrera de un oficial. Indicó que hay aspirantes que superan la prueba, pero luego no pueden justificar su patrimonio.

“Sos un gran badulaque”: el senador Núñez estalló contra Riera por el uso del polígrafo en los ascensos policiales

El debate sobre el uso del detector de mentiras encuentra posturas divididas entre los legisladores. Esto mantiene la tensión entre el senador Núñez y el ministro Riera. Sin embargo, el uso del polígrafo está contemplado en la Ley de la Policía Nacional. Su aplicación fue cuestionada porque la legislación no fue reglamentada por el Ejecutivo.

El senador Rafael Filizzola (PDP) criticó el supuesto mal uso de la prueba por parte del Ministerio del Interior. Instó a que, si la prueba es vinculante, también se use para medir la credibilidad en los militares. Enfatizó al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien aparece en chats del fallecido diputado Lalo Gomes. En paralelo, Filizzola reflotó las declaraciones de Riera, quien defendió el polígrafo como una “política de seguridad para sanear el Estado paraguayo”. “Ahora una prueba de polígrafo vale más que treinta años de trayectoria”, increpó.

¿Hay respaldo de Peña a Riera?

El ministro Enrique Riera aseguró que el uso del polígrafo continuará. Afirmó que el presidente de la República, Santiago Peña, le dio su “absoluto respaldo”. “Esto va a continuar, le guste a quien le guste. La ciudadanía necesita recuperar la confianza en la Policía”, aseveró Riera a 1020 AM.

El titular de la cartera de seguridad restó importancia a las declaraciones de su correligionario, el senador Núñez. Núñez había tratado a Riera de “badulaque” y de buscar “recaudar para la corona”. Riera desestimó las acusaciones. “No puedo darle una respuesta porque no existe ni la más mínima posibilidad que yo recaude una sola moneda”, respondió. Por último, el ministro mencionó que Núñez se puso “bastante tenso” y empezó a agredirlo al terminar una sesión. Tras el escándalo, Riera recibió el respaldo del movimiento Honor Colorado.

Fuente: ÚH


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *