En el marco del EncarTech 2025, uno de los eventos tecnológicos más relevantes del sur del país, Sergio Pulido, Gerente de Inteligencia Artificial y Transformación de itti, expuso cómo la colaboración entre la inteligencia artificial (IA) y el talento humano ya no es una visión futura, sino una realidad operativa que está redefiniendo sectores críticos como la banca y la ciberseguridad.
Durante su presentación, Pulido enfatizó que el verdadero impacto de la tecnología se mide en su aplicación práctica y su capacidad para resolver problemas reales.

“Hablamos mucho sobre el potencial de la IA, pero el verdadero cambio ocurre cuando deja de ser un concepto y se convierte en una herramienta tangible”, afirmó Pulido. Bajo el lema de su ponencia, «Cuando las fuerzas se unen», el referente explicó que el mayor impacto no proviene de la IA por sí sola, sino de su integración con la capacidad humana.
“El verdadero poder de la innovación no está en la IA generativa por sí sola. Está en la sinergia perfecta: la intuición del cliente que reporta algo sospechoso, la potencia analítica de la IA para detectar anomalías en milisegundos, la decisión estratégica del agente humano y la eficiencia de la automatización para ejecutar. Ninguna de estas fuerzas puede lograr el resultado por sí sola”, acotó.

Pulido ilustró este concepto con un caso práctico de detección de fraude, donde la colaboración entre el cliente, la IA y un agente logra un resultado que antes era imposible.
“Miren el resultado de este proceso: atención inmediata, sin fricción y con aprendizaje continuo. No se trata solo de bloquear una tarjeta; se trata de hacerlo instantáneamente, sin que el cliente tenga que pasar por cinco departamentos. Y lo más crucial es el ‘aprendizaje continuo’: cada interacción hace que el sistema sea más inteligente y seguro. La IA aprende, el agente aprende. Ese es el ciclo virtuoso que estamos construyendo”, detalló.
Finalmente, Pulido conectó esta visión empresarial con el espíritu del evento en Encarnación, destacando el rol del diálogo para el desarrollo tecnológico del país. “Para construir un futuro digital seguro y conectado, necesitamos exactamente esto: unir en espacios de esta índole a la academia, los emprendedores y a la industria trabajando juntos”, concluyó.

Sobre itti
Es una empresa paraguaya de tecnología que desarrolla soluciones que optimizan los procesos empresariales y potencian la transformación digital. Desde 2004 desarrolla herramientas innovadoras para diferentes sectores y ofrece servicios enfocados en la automatización, la inteligencia artificial y la experiencia digital. Su propósito es acompañar a las organizaciones en sus procesos de evolución tecnológica, impulsando la innovación y la eficiencia a través del uso estratégico de los datos.