Luis Ramírez no acudió a una reunión con Diputados para explicar una licitación de USD 7 millones y solicitó recibir las preguntas previas a su comparecencia.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, no asistió a la reunión convocada por la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados, en la que debía responder consultas sobre una licitación de materiales educativos. La ausencia se produjo luego de que los legisladores esperaran una hora sin recibir explicación, salvo una nota remitida posteriormente en la que solicitó conocer las preguntas de antemano.
La citación estaba fijada para las 8:00 y había sido confirmada por el ministro y su equipo. Sin embargo, el documento enviado a las 9:00 por Ramírez no incluyó motivos de su inasistencia y pidió la remisión previa de los puntos a consultar, argumentando que ello permitiría brindar información pertinente. La reunión buscaba aclarar dudas sobre el proceso licitatorio que involucra cerca de USD 7 millones y que generó cuestionamientos por presunto direccionamiento.
Unite al canal de RDN en Whatsapp
La licitación adjudicó la oferta más costosa e incorporó criterios como sostenibilidad social, cultura organizacional y responsabilidad social, los cuales tuvieron mayor peso que el precio ofertado. Este aspecto fue señalado por los legisladores como uno de los elementos que requieren explicación, así como un sobrecosto estimado de más de USD 1 millón respecto a otras propuestas.
El diputado Adrián Vaesken, impulsor de la convocatoria, afirmó que la ausencia dificulta aclarar las denuncias sobre el proceso. Señaló que contaba con documentación para presentar al ministro y sostuvo que la convocatoria buscaba analizar supuestos direccionamientos y el impacto económico para el Estado. También indicó que se detectaron recibos sin destinatario y facturas de auspicios utilizadas como respaldo documental, pese a que correspondían a donaciones.
Leé más: Diputados citan al ministro del MEC por licitación de libros
Vaesken mencionó además la participación de Hermann Weisensee, a quien describió como asesor del ministro sin vínculo contractual con el MEC. En ese contexto, sostuvo que la actuación de esta persona podría configurar una situación a ser investigada por la Fiscalía, al considerar que podría encuadrarse en figuras como tráfico de influencias o usurpación de funciones públicas.
Por su parte, el presidente de la comisión, César Cerini, informó que volverán a convocar a Ramírez el próximo lunes 17. Explicó que el ministro alegó motivos particulares para no asistir y señaló que esperan su presencia para aclarar el proceso licitatorio. Destacó que la comparecencia permitirá transparentar información para la ciudadanía.
Fuente: ABC Color