12 de noviembre de 2025 – 11:37

Los sindicados de funcionarios del Ministerio Público (MP) informaron al fiscal general del Estado Dr. Emiliano Rolón Fernández que van a huelga general por 30 días, desde el próximo martes 18 de noviembre. La medida se llevará a cabo esperando que la Cámara de Senadores confirme el aumento salarial, aprobado por Diputados, para el año 2026.

En asamblea general extraordinaria realizada el viernes 7 de noviembre el Sindicato de Funcionarios del Ministerio Público del Paraguay (Sifumip) y el Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público del Paraguay (Sifetramipar) resolvieron declarar huelga general desde la medianoche del martes 18 de noviembre hasta las 23:59 del miércoles 17 de diciembre del corriente año.

Según la comunicación realizada este martes 11 de noviembre al fiscal general del Estado Dr. Emiliano Rolón Fernández, firmada por Odilón Turo, secretario general del Sifumip; y Víctor Hugo Valdez, secretario general del Sifetramipar, durante los 30 días de huelga general se garantizan los servicios básicos imprescindibles del Ministerio Público.

Lea más: PGN 2026: Diputados aprueba aumentos salariales y creaciones de cargos

Ayer la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de presupuesto 2026 presentado por el Poder Ejecutivo, con las modificaciones introducidas por la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso y de la Comisión de Presupuesto de Diputados, a lo que se sumaron aumentos salariales incluidos durante la plenaria a favor del Poder Judicial, Ministerio Público y de otras entidades.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Es decir, la huelga general de los funcionarios del Ministerio Público es una medida de presión para que la Cámara de Senadores sancione el Presupuesto de Gastos de la Nación 2026, con las modificaciones introducidas por el Senado, que contempla el aumento salarial para la institución.

Huelga de funcionarios del PJ desactivada, por ahora

A contrario del anuncio realizado por los sindicados de funcionarios del Ministerio Público la secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sinfjupar) Porfiria Ocholasky confirmó a ABC que la huelga de funcionarios del Poder Judicial, por ahora, está desactivada.

Lea más: PGN 2026: aumentos planteados desde la justicia suman US$ 94,8 millones

“Nos declaramos en cuarto intermedio desde este miércoles, ya que la Cámara de Diputados atendió nuestro reclamo y incluyó el aumento salarial para los funcionarios del Poder Judicial en el Presupuesto 2026”, resaltó Ocholasky.

La gremialista agregó que la próxima semana iniciarán el lobby con los legisladores del Senado, buscando que la Cámara Alta confirme los aumentos salariales para los funcionarios del Poder Judicial, tal como aprobó ayer Diputados.

Aumentos aprobados por Diputados

En la sesión extraordinaria de ayer los diputados sumaron los aumentos salariales y otras modificaciones, al proyecto de Presupuesto de Gastos de la Nación 2026 remitido por el Poder Ejecutivo, que fue modificado por la Comisión Bicameral de Presupuesto.

Lea más: Funcionarios judiciales anuncian huelga de 1 mes en reclamo de reajuste salarial

Entre las modificaciones incluidas por la Cámara Baja se contempla el aumento de G. 1.385 millones para que la Corte Suprema de Justicia ponga en vigencia la ley 7424/2025 (RUN), desde el segundo semestre; además se aprobó un aumento salarial para funcionarios para los últimos tres meses, vía reprogramación con fondos provenientes del subsidio al transporte público.

En cuanto al Ministerio Público, la Cámara Baja aprobó un aumento de G. 3.800 millones para equiparar salarios de los fiscales adjuntos y agentes fiscales con jueces y magistrados desde el último trimestre.

Además, los legisladores de Diputados aprobaron aumento para el Consejo de la Magistratura, que incluye el ajuste salarial para los miembros del cuerpo colegiado.

Lea más: Funcionarios judiciales evalúan ir a huelga por 30 días tras rechazo de reajuste salarial

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *