El Gobierno busca inaugurar la duplicación de la ruta D025 antes de las elecciones. El proyecto avanza en medio de conflictos dentro de la Dinac.



El presidente Santiago Peña intensificó la supervisión de la duplicación de la ruta D025, que conecta Luque con Mariano Roque Alonso, con el objetivo de que las obras estén concluidas antes de las elecciones municipales de octubre. El mandatario recorrió la zona junto a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y al intendente luqueño Carlos Echeverría, aliado del Gobierno central.

Durante la visita, Peña destacó que el proyecto se financia con recursos provenientes de la renegociación de Itaipú Binacional, a través de la Fundación Parque Tecnológico Itaipú-Paraguay (FPTI-PY). La inversión asciende a G. 167.063 millones y contempla un plazo de ejecución de 24 meses, que incluye la fase de diseño y la construcción. Según el mandatario, la obra busca mejorar la conectividad y generar empleo para cientos de paraguayos.

Unite al canal de RDN en Whatsapp

El nuevo trazado parte desde la intersección de la ruta Transchaco (PY03) con la avenida General Díaz, en Mariano Roque Alonso, y se extiende hasta la rotonda del aeropuerto Silvio Pettirossi. El tramo abarcará puntos estratégicos que unirán las principales vías de Luque, Remanso y Asunción, fortaleciendo la integración del área metropolitana.

En medio del avance del proyecto, surgieron tensiones dentro de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). Su titular, Nelson Mendoza, afirmó que la duplicación no afecta la infraestructura del aeropuerto Silvio Pettirossi y que las modificaciones fueron coordinadas con el Ministerio de Obras Públicas. Sin embargo, reconoció que existen resistencias internas derivadas de disputas entre funcionarios.

Mendoza explicó que las correcciones realizadas formaron parte del proceso técnico de adecuación y que se priorizó la seguridad de la pista norte. Sostuvo que los cuestionamientos provienen de empleados que se oponen a los cambios estructurales dentro de la entidad. En sus declaraciones, lamentó que algunos funcionarios busquen el lado negativo de las obras, pese a los avances logrados.

El contexto de conflicto coincide con versiones sobre el posible interés de inversores de los Emiratos Árabes Unidos en participar en la modernización del aeropuerto internacional. En esa misma competencia, también figuran empresas turcas, argentinas y españolas, que aspiran a adjudicarse la administración del principal puerto aéreo del país.

Fuente: LPO 


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *