13 de noviembre de 2025 – 13:23
El intendente de San Bernardino, Emigdio Ruiz Díaz (ANR), no se presentó este jueves en la Municipalidad y se niega a firmar los contratos de alquiler con los bares que operan en el Anfiteatro José Asunción Flores, pese a que una ordenanza municipal vigente autoriza su funcionamiento hasta las 5:00 durante la temporada alta.
La ausencia del jefe comunal y su negativa a firmar los documentos generaron profundo malestar entre comerciantes y hoteleros, que lo acusan de actuar de forma arbitraria y de poner en riesgo la economía local justo antes del inicio del verano.
Este medio acudió hoy hasta la Municipalidad de San Bernardino, pero el intendente Emigdio Ruiz Díaz no se encontraba en su despacho. El jefe comunal accedió a hablar para el medio digital, pero evitó hacerlo ante las cámaras de televisión. Según indicaron sus secretarias, pidió informar a la prensa que se trasladó a Asunción para participar de una reunión, aunque no precisaron a qué hora regresará.
Para el digital Ruiz Díaz dijo que los locales “ya no pueden estar ahí” por el vencimiento de un acuerdo anterior, pero admitió que “se le pasó” vetar la ordenanza que permite su continuidad. A pesar de ello, insiste en desalojar los bares del anfiteatro, postura que muchos califican como una decisión improvisada, sin sustento legal ni planificación.
Consultado sobre la normativa que habilita la actividad, el intendente reconoció que no la vetó a tiempo, por lo que quedó automáticamente aprobada (sanción ficta). “Yo tenía que objetar pero ahora está en mi cancha”, declaró, dejando en evidencia falta de atención y coherencia en la gestión municipal.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: ANDE lanzó operativo y asegura que garantizará el servicio en San Bernardino
Falta de diálogo y respuestas
El conflicto revela una vez más la falta de previsión, diálogo y transparencia dentro del municipio, justo cuando San Bernardino se prepara para recibir a miles de visitantes en la temporada veraniega. Mientras la ordenanza sigue vigente, los comerciantes esperan una definición clara del intendente, que hasta ahora no dio señales de apertura ni voluntad de resolver el problema.
Los afectados advierten que la medida pone en riesgo el movimiento económico de la ciudad y deja sin ingresos a decenas de familias.
“Las fiestas ayudan a todos”
Amalia Espinoza, comerciante del barrio Centro, manifestó que la medida afectaría gravemente a los negocios locales.
“Las discotecas y los bares en la zona del Anfiteatro nos ayudan mucho. Viene gente de afuera y muchos pobladores trabajan en esos eventos. Gracias a eso tenemos más ventas, sobre todo en temporada de calor, cuando la gente consume más bebidas frías y alimentos”, comentó.
Eduvigis Larrosa, quien tiene una despensa a 500 metros del anfiteatro, también defendió la permanencia de los locales nocturnos.
“Las fiestas atraen clientes, no solo al Anfiteatro sino también al centro de San Bernardino. Son parte de la temporada y nos inspiran a seguir con nuestros proyectos. Sin esas actividades, el movimiento baja muchísimo”, expresó.
Por su parte, Matías Soto, poblador del barrio Centro, consideró que el intendente debería buscar un acuerdo con la ciudadanía.
“Mucha gente se beneficia con la afluencia de visitantes. Es una época donde la ciudad está con todo, la mayoría ya está acostumbrada al ruido y es la única temporada en la que muchos pueden hacer sus extras para el año. Hay que llegar a un equilibrio. Las fiestas y eventos en el Anfiteatro generan empleo y atraen turistas”, puntualizó.
Lea más: Temporada alta en San Bernardino