13 de noviembre de 2025 – 22:20
Sportivo Ameliano está cerrando su temporada más pobre desde que ascendió a la máxima categoría del fútbol paraguayo. Por primera vez en sus cuatro años en la élite, el club no logró asegurar un cupo para la Copa Sudamericana, una situación que afecta notablemente la planificación y las finanzas de la institución. En comunicación con el programa Cardinal Deportivo, el presidente del club, Héctor Melgarejo, se refirió a esta realidad.
Consultado sobre la frustración al finalizar el año, Melgarejo fue enfático sobre el desempeño de la temporada: “Sí, va a ser un año muy difícil el que, el que viene, realmente muy triste, la peor campaña en la historia de Sportivo Ameliano en un año completo, el cual nos llena de frustración. Por primera vez desde que estamos en primera división no nos vamos, y no estamos clasificados a una copa internacional”.
Lea más: General Caballero palpita la final de Copa Paraguay con cálida despedida en Mallorquín
Respecto al entrenador Roberto Nanni, a pesar de los resultados deportivos, el presidente confirmó que se respetará el vínculo contractual: “Sí, él tiene contrato hasta junio y se va a cumplir el contrato, bien con él, los resultados no se dieron de forma increíble. Uno ve el trabajo en la semana, está conforme con la forma en que trabaja. Se ve que está tratando de implementar el estilo, el estilo de juego que él quiere, lo que expuso al momento de contratarle. Después viene la otra etapa que yo veo que es muy importante, que es la lectura del juego en sí, y más todavía, cómo se desarrolla, por qué los cambios, cómo buscar cerrar el partido, qué se buscó acá, ese tipo de situaciones. Pero al final de cuentas, no un reproche, sino para que uno después vaya sacando sus conclusiones”.
El titular de la “V” azulada detalló cómo la no clasificación a un torneo internacional cambia dramáticamente el presupuesto de la próxima temporada, obligando al club a buscar ingresos adicionales: “Cambia totalmente, Ameliano es un club que tiene que generar quinientos mil dólares por fuera del presupuesto y obviamente no clasificarse a una copa internacional hace que hoy día tengamos que generar setecientos cincuenta mil dólares fuera del presupuesto, si no bajamos. Y si no tenés la Copa Sudamericana es difícil, nosotros solventamos la campaña de este año un poco con el sobrante o el remanente de las campañas anteriores y las transferencias. Y obviamente esta campaña que hicimos ahora tampoco no nos permite ni siquiera deslumbrar algún jugador que pueda ser transferido, vendido al extranjero, como sí tuvimos en este año”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El presidente explicó que esta situación los obliga a ser creativos en la gestión de activos: “Con nuestro presupuesto normal, tenemos setecientos cincuenta mil dólares abajo. Y esta campaña también uno empieza a mirar a qué jugador le podemos vender. A ver si es que lo de Clever Ferreira en Atlético Tucumán se puede adelantar ya algo de la opción de compra. Ver lo de Luis Ortiz en, en Azerbaiyán, si es que, pues quieren hacer algún uso, la situación te obliga solamente a malvender algunos porcentajes de los jugadores, pero uno tiene que ser creativo para salir de esta situación. Capaz que el próximo año me vean hasta a mí con una remera publicitaria (risas)”.