14 de noviembre de 2025 – 11:59

La defensa del senador cartista Erico Galeano asegura que la vivienda en Altos -vendida por US$ 1 millón- tiene un valor real superior, conforme a análisis de peritos privados. Los abogados cuestionaron la tasación fiscal por no considerar la evolución del terreno ni la característica de la estructura.

Constitución del Tribunal de Sentencia que juzga al senador cartista Erico Galeano en el condominio Aqua Village de Altos.
Constitución del Tribunal de Sentencia que juzga al senador cartista Erico Galeano en el condominio Aqua Village de Altos.

El Tribunal de Sentencia que lleva adelante el juicio oral por lavado de dinero contra el senador Erico Galeano (ANR-HC) se constituyó este viernes en la vivienda que el cartista vendió en el 2020 por US$ 1 millón a Hugo González Ramos, presunto testaferro de Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”. La defensa del legislador sostiene que la casa, ubicada en el condominio Aqua Village de Altos, tiene un valor superior.

Según Ricardo Estigarribia y Luis Almada, abogados defensores de Galeno, cuestionaron que la Fiscalía haya aplicado una tasación incorrecta.

Los abogados indicaron que los peritajes presentados por la defensa ya establecen que el inmueble tiene un valor superior a US$ 1 millón.

Agregaron que la defensa contará con un tasador que explicará al Tribunal el valor del inmueble, la calidad de la construcción y la ubicación premium que justifican el precio de venta.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Tribunal de Sentencia verifica lujosa vivienda de Erico Galeano en Altos

El senador cartista Erico Galeano durante la constitución del Tribunal de Sentencia en el condominio Aqua Village de Altos.
El senador cartista Erico Galeano durante la constitución del Tribunal de Sentencia en el condominio Aqua Village de Altos.

Diferencia entre precio de compra y venta

La defensa aclaró que Galeano adquirió el terreno baldío en 2011 por US$ 210.000. Según mencionaron, los registros de la inmobiliaria indican el valor del inmueble creció un 168% hasta el momento de la venta.

Resaltaron, asimismo, que en ese terreno se construyó una vivienda de alta calidad, lo que explica el precio de venta de US$ 1 millón.

Los abogados insistieron en que es incorrecta la comparación fiscal entre el precio de compra y venta sin considerar la evolución del terreno y la construcción.

“La defensa tiene un perito tasador que el jueves, a las 8:00, va a explicar el valor del inmueble, por qué concluye que tiene ese valor elevado y que el precio de venta, que fue $1 millón, no escapa de los parámetros del precio normal de este inmueble”, dijo Estigarribia.

Inspección judicial con fines referenciales

La constitución del Tribunal en el condominio buscó que los jueces observen la propiedad de manera directa, según la Fiscalía. No obstante, la defensa aclaró que la diligencia tiene carácter referencial y no aporta información sobre el conocimiento de Galeano respecto al comprador.

Los abogados remarcaron que el punto central del debate es establecer qué sabía el senador sobre la operación, no evaluar la propiedad en sí.

Desconocimiento del comprador y vínculos con terceros

La defensa subrayó que Galeano no conocía al comprador ni a las personas involucradas en la operación.

“Galeano no tenía la más pálida idea de quién era el comprador. Ese es el punto y ese el hueco que la Fiscalía no tiene cómo llenar”, dijo Almada.

Lea más: Tribunal se constituirá en vivienda que Erico Galeano vendió a presunto testaferro

Además, cuestionaron las imputaciones sobre el uso de aeronaves, pues señalaron que existía una flotilla de 19 aviones disponibles para vuelos privados, a disposición de cualquier persona que pudiera contratar un viaje.

Agregaron que esto no prueba conocimiento ni vinculación directa del senador con los investigados en el megaoperativo antidrogas “A Ultranza Py”.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *