El Tribunal de Sentencia inspecciona la vivienda en Aqua Village, señalada por la Fiscalía como bien clave. La diligencia busca reforzar pruebas del caso “A Ultranza”.



El Tribunal de Sentencia realizó este viernes una constitución judicial en el condominio Aqua Village, en Altos, para inspeccionar la propiedad vinculada al senador cartista Erico Galeano. La diligencia forma parte del juicio oral y público por presunto lavado de dinero en el marco del caso “A Ultranza”. La verificación arrancó poco después de las 09:00.

El órgano juzgador que llevó adelante la actuación está integrado por Pablino Barreto, como presidente, e Inés Galarza y Juan Dávalos. La inspección se centró en la vivienda señalada por la Fiscalía como pieza relevante del esquema investigado. El objetivo fue observar in situ las características y ubicación del inmueble.

Unite al canal de RDN en Whatsapp

La Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, encabezada por el fiscal Silvio Corbeta, se presentó en el lugar para supervisar el procedimiento. También acudió el senador Erico Galeano, en su carácter de acusado. Al inicio de la jornada se aguardaba la presencia de los miembros del Tribunal para completar la constitución.

Verificación in situ y valor probatorio

De acuerdo con lo explicado por el fiscal Corbeta, la finalidad de la constitución es permitir que el Tribunal verifique de manera directa la casa cuya venta integra la acusación. La propiedad ya fue incorporada como prueba documental y testifical. La revisión pretende respaldar los testimonios agregados al expediente.

El Ministerio Público señaló que la inspección ofrece contexto material a los elementos ya obrantes en autos. La observación del inmueble permite asociar descripciones, planos y registros con su realidad física. La medición del valor probatorio depende de la apreciación del Tribunal.

Venta de 2020 bajo sospecha

Según la acusación, el inmueble fue vendido en octubre de 2020 por Galeano por USD 1 millón a Hugo González Ramos. La Fiscalía lo vincula como presunto testaferro de Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”. Este último es investigado por integrar una estructura asociada al presunto narco uruguayo Sebastián Marset.

Una pericia fiscal sostiene que el valor real de la vivienda sería inferior al precio declarado. Para el Ministerio Público, esa diferencia refuerza la hipótesis de lavado de activos. La operación es analizada dentro del patrón financiero atribuido a la organización.

El proceso contra Galeano atravesó postergaciones por incidentes presentados por la defensa. Tras esas dilaciones, el juicio oral inició a finales de agosto. La causa se enmarca en “A Ultranza”, investigación considerada de alto impacto sobre narcotráfico y lavado en Paraguay.

Leé más: Imputan al cartista Erico Galeano por vínculos narcos

La actuación de este viernes busca completar la cadena de corroboración que exige la etapa de juicio. El Tribunal deberá valorar la congruencia entre los documentos, los testimonios y la constatación física del bien. La decisión final dependerá de la prueba producida en el debate.

Para la Fiscalía, la inspección en Aqua Village constituye un paso relevante para afianzar su teoría del caso. La defensa, por su parte, podrá controvertir el alcance de la diligencia durante el desarrollo del juicio. El proceso continúa con las audiencias previstas ante el Tribunal de Sentencia.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *