15 de noviembre de 2025 – 07:00

Nuevamente el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) presentó un retroceso tanto en su comparación mensual como anual, esto pese a los datos alentadores de la actividad económica. ¿Qué factores inciden en estos resultados?

Pese al clima de optimismo que mencionan agentes económicos debido al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), incluso por encima de lo esperado, persiste el pesimismo del consumidor final y que se refleja en una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuyo informe es elaborado por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Las proyecciones del crecimiento económico para el presente año, que fueron ajustadas varias veces al alza, oscilan entre 4,4% y 5,3% en base al buen desempeño que hubo en varias áreas de la actividad económica, tanto en la oferta como en la demanda.

Índice de Confianza por desempeño
Índice de Confianza por desempeño

Por su parte, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se mantuvo en un rango entre neutral y pesimista en los últimos meses.

De acuerdo con los resultados de octubre último, el ICC registró un nivel de 48,32 puntos, ubicándose por debajo del valor observado en el mes previo, de 49,863 puntos, y del nivel registrado en octubre de 2024, cuando alcanzó 54,09 puntos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La puntuación que tuvo en octubre último lo ubica nuevamente en zona de pesimismo. Según el BCP, la línea neutral es de 50 puntos, por debajo de 50 se encuentra, en rango de pesimismo y por encima de este valor en zona de optimismo.

Desempeños por subíndices

De acuerdo con los resultados, el ICC se divide en dos subíndices:

El primero se refiere al Índice de Situación Económica (ISE), que registró un valor de solo 34,88 puntos, en rango de pesimismo, inferior al resultado del mes anterior (36 puntos) y también frente al resultado del año pasado en el mismo mes, cuando alcanzó 40,71 puntos. Este índice se refiere a la percepción que tienen los agentes sobre la situación económica familiar y del país en el momento de la encuesta.

En lo que respecta al Índice de Expectativas Económicas (IEE), este alcanzó un resultado de 61,75 puntos. Aunque se encuentra en rango de optimismo, el resultado es menor que el índice del mes anterior (63 puntos) y frente al valor de octubre de 2024 de 68,21 puntos , de acuerdo con el informe oficial del BCP. Este índice mide la percepción de los agentes para el futuro de la economía del hogar y del país.

La encuesta del ICC es realizada por el INE en 400 hogares de Asunción y Gran Asunción durante los primeros 20 días de cada mes. En dicha encuesta se consulta a los ciudadanos mayores de 18 años sobre: la situación económica del país y del hogar, expectativa sobre el futuro económico, capacidad de ahorrar, condición para comprar bienes durables, entre otras preguntas

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *