La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) anunció la apertura de sus nuevos programas de diplomados y workshops ejecutivos, que darán inicio en diciembre de 2025.
Cada programa está diseñado para ofrecer una experiencia formativa práctica, dinámica y alineada con las tendencias del mercado actual con el propósito de acompañar el crecimiento de profesionales y emprendedores en distintas etapas de su desarrollo.
Entre los programas que abren sus inscripciones se encuentra el workshop ejecutivo en Visualización de Datos con Power BI e IA y el diplomado en Seguridad del Paciente 360, ambos con fecha de inicio marcada para el 1 de diciembre.
Con este nuevo diplomado, la USIL incursiona en el área de salud, ampliando su oferta académica y reafirmando su compromiso con la formación de profesionales. La propuesta busca impulsar una nueva mirada sobre la atención sanitaria, priorizando el enfoque en el paciente y promoviendo la aplicación de herramientas innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad y la seguridad en los servicios de salud.
Siguiendo con el calendario confirmado por la USIL, el diplomado en Proyectos modelos ágiles, PMI y Scrum y los workshops ejecutivos en Marketing con IA y en Transformación Digital iniciarán el próximo 2 de diciembre. Por último, las clases del diplomado en Planificación Estratégica comenzarán el próximo 3 de diciembre. Cabe recordar que la convocatoria para las carreras de grado está prevista para marzo del
2026.

“Vivimos una era en la que la tecnología redefine la forma de aprender, de trabajar y de liderar. Por eso apostamos por programas que integran innovación, herramientas digitales y pensamiento estratégico para generar impacto. Estos programas reflejan el compromiso de USIL con la excelencia y con la formación de profesionales capaces de marcar la diferencia en sus ámbitos”, destacó Raquel Hellmann, directora ejecutiva de la Universidad San Ignacio de Loyola.
Los programas se desarrollarán bajo un enfoque práctico, con metodologías activas que priorizan la aplicación inmediata de los conocimientos en contextos reales. Cada diplomado combina fundamentos teóricos sólidos con estudios de caso, ejercicios colaborativos y la guía de docentes con experiencia en gestión, innovación y liderazgo, según explicaron desde la USIL.
El modelo académico de USIL se orienta a responder a las demandas de un entorno educativo y laboral
en transformación. La incorporación de tecnología en los procesos de enseñanza, el acompañamiento de docentes especializados y las alianzas estratégicas con otras instituciones conforman un ecosistema que promueve el aprendizaje aplicado y la actualización constante.

La USIL cuenta con más de cinco décadas de trayectoria como parte del grupo educativo y continúa consolidándose en el país como una institución de referencia en educación.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas y para más información, los interesados
pueden acceder al sitio web, de la USIL, www.usil.edu.py, sus redes sociales,
Instagram, Facebook, X y LinkedIn y los teléfonos (595-21) 282801 / (595-21) 282806 /
(595-21) 297085.