La Basílica Santuario de Caacupé presenta de manera oficial el cronograma completo de actividades religiosas que se desarrollarán durante el novenario, uno de los encuentros de fe más convocantes del país.
Cada día estará orientado a una reflexión distinta relacionada con el bien común, abordado desde perspectivas sociales, espirituales y comunitarias, a través de peregrinaciones temáticas y misas presididas por obispos de diversas diócesis del Paraguay.
Las celebraciones comenzarán el 28 de noviembre y se extenderán hasta el 7 de diciembre, día a día con actividades distribuidas entre la mañana y la tarde–noche. Como es tradición, la solemnidad de la Inmaculada Concepción se celebrará el 8 de diciembre con la multitudinaria participación de fieles que llegarán desde distintos puntos del país caminando, en bicicleta, a pie o en caravanas.
Además del desarrollo de cada jornada del novenario, la Basílica anunció los horarios especiales de misa, la presencia de autoridades eclesiales, las peregrinaciones nacionales y el calendario de las serenatas que acompañarán las vísperas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Tupãsy Ykuá: el agua que renueva la fe del peregrino
Programa de la novena de Caacupé
Viernes 28 de noviembre – 1.er día de la Novena
Tema: Promover el bien común para una vida digna – “Jesús se compadecía”
07:00: Santa Misa — Mons. Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco
12:00: Ángelus
19:00: Santa Misa — Mons. Ignacio Gogorza, obispo emérito de Encarnación
Sábado 29 de noviembre – 2.º día de la Novena
Tema: Impulsar una educación integral – “Jesús estuvo enseñándoles largo rato”
07:00: Santa Misa — Mons. Edmundo Valenzuela, Arzobispo emérito de Asunción
19:00: Santa Misa — Mons. Pedro Jubinville, obispo de San Pedro, presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya
Peregrinación Nacional de Jóvenes
Domingo 30 de noviembre – 3.er día de la Novena
Tema: Garantizar tierra, techo y trabajo – “El que edificó su casa sobre la roca”
07:00: Santa Misa — Mons. Miguel Fritz, obispo del Vicariato Apostólico de Pilcomayo
Peregrinación de Pueblos Originarios y Jinetes
19:00: Santa Misa — Mons. Celestino Ocampo, obispo de Carapeguá.
Lunes 1 de diciembre – 4.º día de la Novena
Tema: Construir la fraternidad – “Ámense los unos a los otros”
07:00: Santa Misa — Mons. Pedro Collar, obispo de Ciudad del Este
Peregrinación Nacional del Clero
19:00: Santa Misa — Mons. Guillermo Steckling, obispo emérito de CDE
Martes 2 de diciembre – 5.º día de la Novena
Tema: Cuidar la casa común – “Miren los lirios del campo”
07:00: Santa Misa — Mons. Marcelo Benítez, obispo de Caazapá
19:00: Santa Misa — Mons. Francisco Pistilli, obispo de Encarnación
Miércoles 3 de diciembre – 6.º día de la Novena
Tema: Asegurar una salud integral – “Jesús curó a todos los que estaban enfermos”.
07:00: Santa Misa — Mons. Miguel Ángel Cabello, obispo de Villarrica
19:00: Santa Misa — Mons. Amancio Benítez, obispo de Benjamín Aceval
Jueves 4 de diciembre – 7.º día de la Novena
Tema: Practicar la justicia – “Cada vez que lo hicieron… lo hicieron conmigo”
07:00: Santa Misa — Cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, Administrador Apostólico de la FF.AA y Policía Nacional.
Peregrinación de la Policía Nacional y la FF.AA.
19:00: Santa Misa — Mons. Osmar López, obispo de San Juan Bautista Misiones y Ñeembucú
Viernes 5 de diciembre – 8.º día de la Novena
Tema: Comprometerse en la vida comunitaria – “Está bien, servidora buena y fiel”
07:00: Santa Misa — Mons. Joaquín Robledo, obispo de San Lorenzo
19:00: Santa Misa — Mons. Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.
Predica: Fray Edgar Toledo
Sábado 6 de diciembre – 9.º día de la Novena
Tema: Fomentar una economía humanista y solidaria
07:00: Santa Misa — Mons. Mario Melanio Medina, obispo emérito de San Juan Bautista Misiones y Ñeembucú
19:00: Santa Misa — Mons. Juan Bautista Gavilán, obispo de Coronel Oviedo
Peregrinación del Este
Peregrinación Nacional de Comunicadores Católicos
Víspera – Domingo 7 de diciembre
Tema: Brindar una protección social efectiva para todos
07:00: Santa Misa — Mons. Ricardo Valenzuela obispo de Caacupé y Pbro. César Nery Villagra decano de la Facultad de la Sagrada Teología.
19:00: Santa Misa — Mons. Claudio Giménez, obispo emérito de Caacupé.
Peregrinación de la CONFERPAR.
Solemnidad de la Inmaculada Concepción – Lunes 8 de diciembre
Tema: La Virgen María, testigo de la Salvación
06:00: Santa Misa — Mons. Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé
19:00: Santa Misa — Padre Oscar Iván Saldívar, rector del santuario Tupãrenda
Misas durante el Novenario
Todos los días se celebrarán misas a las 07:00, 09:00, 11:00, 16:00 y 19:00, además de una misa especial a las 21:00 los días 28, 29 y 30 de noviembre, y 1 y 2 de diciembre.
Serenatas
03 de diciembre: Serenata de Danza
04 de diciembre: Adoración y concierto cristiano
05 de diciembre: Serenata de Populares, Cantos y Poesías
06 de diciembre: Serenata Guazú con artistas nacionales
07 de diciembre: Números artísticos en víspera

Misas del 8 de diciembre
01:00: Sociedad Salesiana de Paraguay
03:00: Jesuitas del Paraguay
09:00: Sacerdote Cooperador de la Basílica
11:00: Sacerdote Cooperador de la Basílica
15:00: Oblatos de María
17:00: San Vicente de Paúl
19:00: Movimiento Schönstatt.
Lea más: Video: Majestuosa escultura de la Virgen se erige detrás de la Basílica