La Villa Navideña de Itaipú volverá a realizarse en Ciudad del Este con un presupuesto cercano a USD 700.000, cifra cuestionada por legisladores.



La tercera edición de la Villa Navideña de Itaipú vuelve a instalar el debate sobre el uso de los recursos de la Binacional. A pesar de que la institución aún no oficializó el costo final, se estima que el gasto rondará los USD 700.000, cifra similar a la inversión realizada el año pasado y que ya había generado fuertes cuestionamientos.

El evento, programado del 12 al 20 de diciembre en el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero de Ciudad del Este, se presenta como una propuesta turística y cultural. Sin embargo, la falta de claridad sobre los montos destinados tanto en esta edición como en la primera, realizada en 2023, volvió a encender críticas sobre la administración de fondos públicos.

Unite al canal de RDN en Whatsapp

Última Hora consultó a Itaipú sobre los gastos previstos para este 2025, pero la respuesta oficial solo confirmó la inversión del año pasado, unos USD 630.000, equivalente a 4.400 millones de guaraníes al cambio actual. Desde la institución admitieron que las cifras finales aún están “en definición”, pese a que el lanzamiento se realizó el 6 de noviembre.

Documento que accedió el diario Última Hora.

Las voces legislativas no tardaron en aparecer. El senador Rubén Velázquez, del movimiento Yo Creo, calificó el gasto de “innecesario” y afirmó que la experiencia del año anterior dejó dudas sobre la correcta utilización del presupuesto. Señaló que la decoración del parque no correspondía al monto destinado, lo que, según él, “abre sospechas de sobrefacturación”.

Una postura similar expresó el diputado Raúl Benítez, de País Solidario, quien describió el evento como “un festín político”, asegurando que el financiamiento proviene indirectamente de los usuarios de la ANDE. Sostuvo que la ciudadanía termina subsidiando actividades que no representan una prioridad social.

Tarifa de Itaipú genera incertidumbre sin negociación del Anexo C

Durante el lanzamiento, el director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún, defendió la iniciativa argumentando que la Villa Navideña promueve el turismo interno y ofrece un espacio para emprendedores de la zona. Destacó que se habilitarán stands artesanales, propuestas gastronómicas y espectáculos gratuitos con artistas nacionales y grupos de villancicos.

No pasó desapercibido que la presentación del evento se realizó apenas tres días antes de las elecciones municipales en Ciudad del Este, donde el candidato oficialista estuvo presente junto a Zacarías Irún. Esta cercanía temporal alimentó sospechas sobre el uso estratégico del acto para favorecer al sector político afín.

Fuente: ÚH


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *