19 de noviembre de 2025 – 11:03

CORONEL OVIEDO. Nativos de diferentes comunidades del departamento de Caaguazú, que estuvieron más de 50 días apostados en el km 175 de la ruta PY02 del distrito de Caaguazú, llegaron ayer a esta ciudad y se instalaron en el km 129 de la misma ruta, en la zona conocida como Guelita, para exigir al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) la provisión de alimentos y asistencia para sus comunidades. Los afectados sostienen que, pese al prolongado reclamo, hasta ahora no recibieron respuestas claras por parte de las autoridades competentes.

Ante la inacción de las instituciones responsables, los nativos decidieron iniciar desde hoy cierres intermitentes de la ruta en el km 129, medida que desde temprano genera largas filas de vehículos en ambos sentidos. Los manifestantes afirman que durante esta mañana mantendrán una asamblea para definir si endurecerán la protesta con un corte definitivo, debido a la ausencia total de autoridades locales, departamentales y nacionales en el lugar.

El líder de los nativos, Aquilino Martínez, dijo que ante la nula atención de las autoridades en Caaguazú, no tuvieron más opción que venir hasta la ciudad de Coronel Oviedo para acercarse a las autoridades departamentales y nacionales y buscar una solución a sus problemas. Indicó que piden la provisión de víveres, escuelas, caminos y agua potable para sus comunidades. Comentó que actualmente ya no tienen nada que comer y que requieren la asistencia del Indi. Añadió que analizarán hacer cierres intermitentes de una hora, que posteriormente aumentarán cada dos horas hasta llegar a un cierre indefinido.

Sobre el punto, ABC intentó comunicarse con el encargado de logística del Indi, Fernando Román, pero tras varias llamadas a su número 169, no atendió el teléfono celular. En caso de que quiera dar detalles sobre el tema, puede comunicarse con esta redacción.

Los dirigentes indígenas insisten en que una rápida asistencia permitiría desbloquear la zona y levantar la medida de fuerza, ya que la situación en sus comunidades es insostenible tras cuatro meses sin recibir víveres. Actualmente, más de 150 personas permanecen en la zona de protesta y anuncian que en el transcurso del día y la semana seguirán llegando más comunidades para fortalecer la movilización y presionar al Gobierno a dar respuestas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *