Diputado plantea feriado para recordar el laudo Hayes de 1878, clave en la soberanía del Chaco.
El diputado Rubén Rousillón anunció que impulsará nuevamente un proyecto de ley para declarar el 12 de noviembre como feriado nacional, en memoria del laudo arbitral de 1878 emitido por el presidente estadounidense Rutherford Hayes. El legislador señaló que esta resolución internacional definió la soberanía paraguaya sobre el Chaco Boreal en un diferendo histórico con la Argentina. La propuesta busca reinstalar el debate sobre el valor educativo y conmemorativo de esta fecha.
Durante una sesión de la Cámara de Diputados, Rousillón recordó que el laudo forma parte de los hitos diplomáticos más significativos del período posterior a la Guerra contra la Triple Alianza. Indicó que, pese a su trascendencia, el episodio aún no ocupa un lugar central en el calendario nacional. El parlamentario sostuvo que incorporar la fecha como feriado permitiría destacar su importancia en el proceso de delimitación territorial del país.
Unite al canal de RDN en Whatsapp
El diputado explicó que ya había presentado una iniciativa similar en 2024, orientada a que el 12 de noviembre fuera reconocido de manera oficial como una jornada conmemorativa. Ahora pretende avanzar hacia un estatus más sólido, proponiendo que esa fecha sea instituida como feriado nacional. Según afirmó, la dimensión histórica del arbitraje justifica una señal visible de reconocimiento estatal.
Rousillón sostuvo que la decisión arbitral permitió a Paraguay recuperar territorios ocupados entonces por tropas argentinas, consolidando así la presencia paraguaya en el Chaco. Afirmó que este hecho marcó un punto de inflexión para el desarrollo posterior de la región. Mencionó que la resolución internacional ayudó a evitar un conflicto armado adicional en una etapa todavía inestable para el país.
El parlamentario Rubén Roussillón, propuso ante el Pleno de @DiputadosPy, declarar feriado nacional el 12 de noviembre en recordación del fallo del Laudo Hayes, otorgado por el Presidente de los EE.UU, Rutherford B. Hayes, que nos devolvió territorios ocupados por la Argentina. pic.twitter.com/NHnumc6wAC
— Radio Cámara Py (@Radiocamarapy) November 12, 2024
El legislador destacó la labor diplomática encabezada por Benjamín Aceval y José Falcón, quienes representaron los intereses paraguayos ante el tribunal arbitral. Señaló que su intervención permitió sostener los argumentos históricos y jurídicos que respaldaban la posición nacional. Indicó que el Gobierno departamental de Presidente Hayes recuerda el laudo cada año, aunque este esfuerzo aún no se refleja plenamente a nivel país.
En su intervención, Rousillón afirmó que sin el laudo favorable una parte considerable del territorio chaqueño formaría hoy parte de la Argentina. A su criterio, este antecedente demuestra la relevancia histórica del arbitraje para la población que actualmente habita la zona. Resaltó además que la fecha constituye un elemento esencial de la identidad nacional construida después del conflicto regional.
Finalmente, el diputado adelantó que presentará el proyecto en las próximas semanas con la expectativa de que sea incluido en la agenda legislativa del periodo. Considera que el debate parlamentario puede abrir un espacio para analizar la memoria histórica en relación con el desarrollo territorial. La propuesta se centra en otorgar al 12 de noviembre un reconocimiento acorde con su peso en la historia diplomática del Paraguay.
Fuente: El Nacional