19 de noviembre de 2025 – 20:26
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán el sábado el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, generará un intenso movimiento aéreo en Paraguay. La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) informó este miércoles que se esperan más de 114 vuelos adicionales para este evento deportivo de gran magnitud. El director de Aeropuertos de la Dinac, Rubén Aguilar, declaró: “Creemos que vamos a superar fácilmente los 6.000 pasajeros”.
El funcionario de la Dinac puntualizó que esta estimación de 6.000 viajeros no incluye a los numerosos visitantes que llegarán al país a través de los vuelos comerciales regulares que operan diariamente. Aguilar detalló que las proyecciones de arribos al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, que sirve a la capital Asunción, incluyen aproximadamente 34 vuelos chárter contratados específicamente para cubrir la alta demanda de la final. A estos se sumarán entre 80 a 90 vuelos privados, evidenciando el interés de los aficionados.
Según lo anticipado por Aguilar, se espera que la mayoría de estos vuelos arriben durante la jornada del sábado, día en que se registrará la mayor congestión en la principal terminal aérea del país. Habitualmente, el Silvio Pettirossi recibe a unos 3.000 pasajeros diarios en un promedio de 18 o 20 vuelos comerciales de rutina. El funcionario recordó que en noviembre del año pasado, cuando Asunción acogió la final de la Sudamericana (Racing vs. Cruzeiro), se registraron cerca de 200 vuelos entre privados y chárter.
En aquella ocasión, la terminal aérea recibió a unos 26.000 visitantes extranjeros, incluyendo a quienes viajaron en vuelos regulares. El director de Aeropuertos de la Dinac indicó que para la presente edición, la cifra total de pasajeros que ingresen al país podría repetirse, manteniendo un alto impacto económico y logístico. Además, como parte de las medidas de seguridad, el aeropuerto ha dispuesto dos secciones distintas para la llegada y salida de los aficionados de cada club, con el objetivo de evitar “ningún conflicto” entre las hinchadas.
Asunción se consolida como sede continental al acoger por tercera vez una final de la Copa Sudamericana y la segunda de forma consecutiva. Esta decisión de la Conmebol se tomó luego de que el evento fuera reubicado de la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra ante los retrasos en la adecuación de su estadio. Finalmente, la Policía Nacional de Paraguay movilizará a 6.000 agentes para garantizar la seguridad durante el duelo deportivo, que se llevará a cabo en el Defensores del Chaco.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Fuente: EFE