19 de noviembre de 2025 – 20:46

La Agencia Nacional de Tránsito recordó que todo chofer que transporte pasajeros de forma remunerada debe contar con licencia profesional tipo A. La Municipalidad de Asunción ya aplica multas, mientras crece el debate sobre la regulación de las plataformas y la seguridad vial.

La directora Nacional de Licencias de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), Susana Medina, reiteró que los conductores de plataformas digitales deben contar con licencia de conducir profesional tipo A, tal como establece la Ley Nacional de Tránsito.

Según Medina, el artículo 27 de la normativa vigente exige la licencia profesional a todo conductor que presta servicios remunerados de transporte de personas, categoría donde también ingresan los choferes de plataformas. Sin embargo, la mayoría opera con licencia particular.

La ley es clara respecto a las categorías según la actividad. Aunque las plataformas surgieron después de la normativa, el principio se mantiene: si llevan pasajeros de forma paga, necesitan licencia profesional”, explicó.

ANTSV tiene acceso limitado a datos

Uno de los principales problemas, según la ANTSV, es la imposibilidad de acceder a los sistemas de las plataformas, lo que dificulta identificar a los choferes y verificar si cuentan con la licencia adecuada.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Los taxistas están identificados. Con las plataformas no tenemos forma de saber quiénes operan”, lamentó Medina.

Así también cuestionó que muchos conductores debutan al volante sin pasar por escuelas de manejo ni cursos obligatorios. “Un joven que recién obtiene su licencia ya está llevando pasajeros. Como Estado debemos velar por la seguridad de quienes están en tránsito”, afirmó.

Para acceder al registro profesional clase A, el proceso es más riguroso. No se puede solicitar entre los 18 y 20 años; el conductor debe escalar categorías, realizar un curso obligatorio en escuela de conducción, aprobar exámenes teóricos y prácticos, y luego someterse a nuevas evaluaciones municipales.

Municipios ya aplican multas

La Municipalidad de Asunción comenzó a controlar y sancionar a quienes prestan servicio sin la licencia adecuada, según señaló. Medina recordó que la capacidad sancionatoria recae en las Policías Municipales de Tránsito, según cada jurisdicción.

“Nuestra función no es perseguir a nadie, sino garantizar condiciones seguras de circulación. No queremos quitar el trabajo a ningún conductor, queremos que se capaciten y cumplan con las reglas”, sostuvo.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *