Tenía 68 años. Fue parte del histórico equipo que venció a la Argentina de Maradona y llevó a África a los cuartos de final por primera vez.

La Federación Camerunesa de Fútbol (FECAFOOT) confirmó este viernes el fallecimiento de Emmanuel Kunde, ex defensor y figura emblemática del fútbol africano, a los 68 años. Aunque no se detallaron las causas de su muerte, el organismo expresó su profundo pesar a través de un comunicado publicado en redes sociales.

“Fue un antiguo León Indomable, parte de la generación dorada que marcó un antes y un después en la historia del fútbol africano”, señaló la FECAFOOT en referencia al histórico desempeño de la selección camerunesa en el Mundial de Italia 1990, donde Kunde fue protagonista.

El héroe silencioso de una gesta inolvidable

Kunde integró el legendario equipo que derrotó a la Argentina campeona del mundo, liderada por Diego Maradona, en el partido inaugural del Mundial. Aquella victoria por 1-0 en San Siro marcó el inicio de una campaña sin precedentes: Camerún se convirtió en el primer país africano en alcanzar los cuartos de final de una Copa del Mundo.

En ese torneo, el seleccionado dirigido por el soviético Valery Nepomnyashchy venció también a Rumania (2-1) y, pese a una dura derrota ante la Unión Soviética (0-4), avanzó como líder del Grupo A. En octavos de final, superó a Colombia en tiempo suplementario con un doblete del inolvidable Roger Milla, antes de caer 3-2 ante Inglaterra en un dramático partido de cuartos.

Kunde, de 33 años en ese entonces, fue titular en todos los encuentros salvo el cruce ante los colombianos. Era uno de los más experimentados del plantel, solo superado por el arquero Joseph-Antoine Bell (35) y Milla (38).

Un defensor con legado

Nacido en 1956, Emmanuel Kunde fue un pilar en la defensa camerunesa durante más de una década. Representó a su país en dos Copas del Mundo (España 1982 e Italia 1990) y fue campeón de la Copa Africana de Naciones en 1984 y 1988.

A nivel de clubes, brilló en el Canon Yaundé, uno de los grandes del fútbol camerunés, y tuvo una experiencia internacional en el Stade Reims de Francia. Su carrera fue marcada por la solidez defensiva, liderazgo en la cancha y compromiso con la camiseta.

Después de los botines

Tras su retiro como jugador, Kunde continuó vinculado al fútbol. Se desempeñó como entrenador de varios equipos locales —incluido el Canon Yaundé— y ocupó cargos técnicos en la estructura de la selección nacional. Su figura se mantuvo como un referente moral y deportivo para las nuevas generaciones del fútbol africano.

Reconocimiento y legado

La noticia de su fallecimiento generó una ola de condolencias en Camerún y en el mundo del fútbol. Diversas figuras y aficionados lo recordaron como un símbolo del espíritu combativo de los Leones Indomables y un pionero en la representación africana en los grandes escenarios.

La gesta de Italia 1990, con Kunde como protagonista, no solo elevó el prestigio del fútbol camerunés, sino que inspiró a todo el continente. Su legado, dentro y fuera del campo, perdura como un ejemplo de pasión, coraje y excelencia deportiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *