El Tribunal Superior de Justicia Electoral inició esta mañana la apertura de los sobres de ofertas para adquirir máquinas de votación por US$ 93 millones. Se resaltó que Contrataciones Públicas rechazó todas las protestas que fueron planteadas. Desde varios sectores alertaron que el pliego de bases y condiciones no prevé medidas mínimas de ciberseguridad y apuntan a un posible direccionamiento.
Esta mañana, se oficializó la apertura de sobres de ofertas para adquirir 28.000 máquinas de votación, por US$ 93 millones. El director de Asesorías Electorales Luis Alberto Mauro resaltó que el pliego de bases y condiciones estuvo varios meses disponible para la revisión general y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas rechazó todas las protestas que fueron planteadas, por lo cual siguió el procedimiento licitatorio.
Por su parte, Angelo Calderini, director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), indicó que las ofertas serán analizadas en varios aspectos: técnica, económica y documentalmente hablando. Indicó que todo está previsto según los procedimientos legales y los reglamentos.
Los primeros dos oferentes que presentaron propuestas son Consorcio Paraguay Democrático y Consorcio COMITIA S.A.
NOTA EN DESARROLLO