Senador Zacarías Irún acusa a la diputada Ortega de nepotismo. Ella niega y anuncia que evaluará medidas legales para defenderse.



En un cruce público que encendió el debate político en Ciudad del Este, el senador Javier Zacarías Irún afirmó que el esposo de la diputada Johanna Ortega, Diego Céspedes, es funcionario de la Municipalidad local, sugiriendo un caso de nepotismo. Por su parte, Ortega negó rotundamente estas acusaciones y adelantó que evalúa acciones legales contra lo que calificó como una campaña de difamación.

A través de sus redes sociales, Zacarías Irún, exintendente de Ciudad del Este, difundió una planilla que, según él, confirmaría la contratación de Diego Céspedes en la Municipalidad, con un salario mensual de 17.500.000 guaraníes, y señaló que Ortega defendía al intendente Miguel Prieto debido a esta relación. “Nepomarido de la diputada Johanna Ortega… Con razón que tanto le defendía a Miguelito Prieto”, declaró el legislador.

Sin embargo, Ortega respondió mediante un comunicado oficial asegurando que su esposo no es funcionario ni proveedor municipal, y que reside y trabaja en Asunción.

Calificó la acusación como parte de una campaña de “mentiras y difamación” diseñada para silenciarla por sus posiciones políticas. “No existe ningún documento oficial que sustente estas mentiras que circulan para dañar mi imagen y la de mi familia”, afirmó la diputada.

Unite a nuestro canal de Facebook

Para comprobar los hechos, ABC Color verificó la planilla oficial de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este, actualizada hasta marzo de 2025, y constató que el nombre de Diego Céspedes no aparece en los registros como empleado, contratado ni comisionado.

El senador, por su parte, insistió en que su gestión no toleró prácticas de nepotismo y aseguró que la información le fue proporcionada por funcionarios municipales. Mientras tanto, Ortega adelantó que su equipo jurídico estudia presentar acciones legales para resguardar la honorabilidad de su familia y negó que vaya a permitir ataques personales como método de presión política.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *