No prosperó en el Senado el intento de denunciar a Prieto por coacción. Cartistas acusaron presión por anunciar protestas frente a sus casas.



La Cámara de Senadores no logró los votos necesarios para tratar sobre tablas el pedido de denuncia penal contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por supuesta coacción y amenaza hacia legisladores del movimiento Honor Colorado. La propuesta fue impulsada por senadores cartistas y satélites, quienes consideraron que el anuncio de una manifestación frente a las viviendas de Javier Zacarías Irún y Rocío Abed constituía una forma de presión indebida.

El líder cartista Natalicio Chase calificó el llamado de Prieto como un “chantaje político y social”, y sostuvo que movilizar ciudadanos frente a casas particulares “es usar a la gente como instrumento de presión”. A su postura se sumaron otros senadores oficialistas, como Ramón Retamozo, quien pidió al Congreso asumir formalmente la denuncia ante el Ministerio Público.

Sin embargo, la propuesta no alcanzó el respaldo necesario para ser tratada inmediatamente. Desde el bloque de “Yo Creo”, el senador Rubén Velázquez cuestionó la iniciativa por considerarla también una forma de coacción institucional. “¿No sería una presión que el Senado se pronuncie exigiendo a la Fiscalía una acción penal contra un opositor?”, planteó en el debate.

En medio del cruce político, el presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez, también acusó a Prieto de nepotismo, afirmando que debería devolver fondos utilizados para contratar personas de su entorno, aunque no presentó documentos concretos durante la sesión.

El senador Zacarías Irún, visiblemente molesto, afirmó que el caso no es un hecho menor. “No estamos hablando del robo de un auto. Es una cuestión institucional”, dijo, al reclamar la falta de apoyo de algunos colegas.

Unite a nuestro canal de Facebook

Mientras tanto, desde el sector de Prieto se sostiene que las críticas buscan frenar su gestión al frente de la Municipalidad de Ciudad del Este. Niegan hechos de corrupción y consideran que los intentos de denuncia responden a una persecución política con tintes personales.

Con el rechazo del tratamiento sobre tablas, la iniciativa podría ser reconsiderada en comisiones, pero por ahora no hay una denuncia formal del Senado ante la Fiscalía.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *