El Senado dio luz verde a un préstamo de Taiwán por USD 200 millones para financiar el plan Che Róga Porã, enfocado en la clase media.



El Congreso Nacional avanzó este miércoles 28 de mayo en una de las propuestas más discutidas del año: la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que autoriza un préstamo por valor de 200 millones de dólares del Gobierno de Taiwán, destinado a financiar el programa de viviendas Che Róga Porã. La iniciativa ahora pasa a estudio de la Cámara de Diputados.

El plan, impulsado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), apunta a paliar el déficit habitacional que afecta a más de 1,5 millones de familias paraguayas, según datos oficiales. En su primera fase, se proyecta la construcción de 1.500 viviendas, con énfasis en la clase media trabajadora.

Durante el debate en el Senado, legisladores opositores respaldaron el financiamiento, pero cuestionaron el uso político del programa. “Apoyamos el proyecto, pero no aceptamos que se utilice la necesidad de la gente para hacer campaña a favor del ministro Baruja”, criticaron varios senadores de la oposición.

Baruja gestiona préstamo de USD 200 millones para Che Róga Porã

Juan Carlos Baruja, actual titular del MUVH y precandidato a la vicepresidencia por el movimiento Honor Colorado, fue el blanco de estas críticas. A pesar de ello, el cartismo defendió el proyecto, asegurando que traerá beneficios concretos a la ciudadanía.

Unite a nuestro canal de Facebook

“El programa permite incluir un codeudor para facilitar el acceso al crédito y está destinado a familias con ingresos de hasta G. 14 millones mensuales”, explicó el senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC), quien destacó también que la iniciativa busca dinamizar la economía a través del empleo y la construcción.

Desde el oficialismo insistieron en que se trata de una política pública con impacto social, y que los fondos de Taiwán serán gestionados con transparencia. La ejecución del proyecto se realizaría en coordinación con entidades financieras y constructoras privadas.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *