Hugo Velázquez respalda a Juan Afara para la Junta de Gobierno de la ANR, destacando la importancia de fortalecer la dirigencia colorada.
Hugo Velázquez, ex vicepresidente de la República, se reunió en Hohenau con dirigentes del Partido Colorado, entre ellos el senador Juan Afara, quien expresó su deseo de presidir la Junta de Gobierno de la ANR. El encuentro se dio en el marco de la estrategia electoral del sector oficialista de cara a las elecciones municipales y las generales posteriores.
Velázquez estuvo acompañado por los candidatos a la intendencia y concejalía de Asunción, Hugo Ramírez y Enrique Wagener, respectivamente. Durante la reunión, reafirmó su respaldo a la dirigencia de base y destacó la importancia de fortalecer los cuadros partidarios.
En su discurso, Juan Afara cuestionó el funcionamiento interno de la ANR, señalando la falta de institucionalidad y los obstáculos burocráticos para acceder a la Junta de Gobierno. Aseguró que su objetivo es revitalizar el partido y dar voz a la dirigencia que trabaja en cada rincón del país.
Afara enfatizó la necesidad de recuperar la fuerza política en Itapúa, donde el partido ha perdido espacios importantes en los últimos procesos electorales. Según dijo, el fortalecimiento de la ANR debe ser una prioridad para encarar con éxito los desafíos que se avecinan.
Leé más: Velázquez busca levantar sanciones de EEUU y evalúa candidatura 2028
Velázquez, por su parte, recalcó que su principal compromiso está en acompañar a cada candidato municipal y concejal, convencido de que el fortalecimiento del partido comienza en las elecciones locales. Subrayó que la labor de la dirigencia es fundamental para que la ANR recupere posiciones y consolide su presencia en todo el país.
El ex vicepresidente también destacó la importancia de la conscripción de nuevos dirigentes en las bases, fomentando la participación de jóvenes y líderes locales para garantizar la continuidad y la renovación de la estructura colorada.
Unite a nuestro canal de Facebook
Los dirigentes que acompañan a Velázquez subrayaron que su enfoque contrasta con el de Arnoldo Wiens, ex ministro del MOPC, quien apunta directamente a la presidencia de la República. Mientras Wiens busca consolidar su candidatura, Velázquez prioriza el fortalecimiento partidario a nivel municipal como paso clave en el proceso electoral.
A pesar de que Velázquez también manifestó interés en postularse a la presidencia, su candidatura depende de la resolución de las sanciones impuestas por Estados Unidos, que lo calificaron como significativamente corrupto. La expectativa sobre su futuro político queda supeditada a la evolución de ese proceso.
Fuente: Última Hora