Con 40 votos, el cartismo impuso a Diego Candia en el JEM tras la renuncia de Arévalo. Opositores cuestionan su escasa trayectoria.
La bancada cartista volvió a hacer uso de su mayoría en la Cámara de Diputados para designar a uno de sus propios integrantes, el cuestionado legislador Diego Candia, como nuevo representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Su nombramiento reemplaza al también cartista Orlando Arévalo, quien dimitió en medio de un escándalo de presunto tráfico de influencias revelado en chats filtrados.
La sesión se desarrolló entre críticas y advertencias. Mientras la diputada Rocío Vallejo lamentaba que “ya lo estaban felicitando antes de votar”, la mayoría cartista y su aliada Bancada B impusieron la designación con 40 votos. La moción alternativa, presentada por el diputado Diosnel Aguilera, proponía a Arnaldo Valdez (PLRA), quien obtuvo solo 23 votos. Hubo además 14 ausencias y 3 abstenciones.
#AHORA I Diputado Diego Candía (ANR-Central) ha sido designado como representante de esta Cámara ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Se procede al juramento de rigor.#SesiónOrdinariaHCD pic.twitter.com/XxVqsPMt5a
— Cámara de Diputados (@DiputadosPy) June 3, 2025
Candia completará el periodo que corresponde a Arévalo hasta el 6 de julio de 2026. Su trayectoria, sin embargo, fue duramente criticada por sectores opositores, quienes denunciaron su escasa intervención legislativa y su cercanía con figuras polémicas del oficialismo.
Unite a nuestro canal de Facebook
La diputada Vallejo también pidió que Candia se inhiba en todas las causas que involucren al senador Erico Galeano, investigado por vínculos con el narcotráfico, debido a que realizaron campaña conjunta. Asimismo, se lo vincula políticamente con el clan González Daher, de amplia influencia judicial en Luque.
La designación de Candia representa, según la oposición, una nueva maniobra del cartismo para mantener el control sobre organismos extrapoder clave, como el JEM, cuyas decisiones impactan directamente en la independencia judicial. Para algunos sectores, la designación confirma el copamiento institucional con figuras de discutido mérito.
Fuente: ABC Color