La comisión que analiza la intervención en CDE, dominada por cartistas, prevé hoy dictaminar contra el intendente Miguel Prieto.
Una comisión especial de la Cámara de Diputados, integrada mayoritariamente por legisladores oficialistas y aliados al cartismo, se reunirá hoy para emitir dictamen sobre el pedido de intervención a la Intendencia de Ciudad del Este. Todo indica que el documento será favorable a suspender al intendente Miguel Prieto por 60 días.
La reunión está prevista para las 11:00 y es convocada por el diputado Alejandro Aguilera (ANR, HC), presidente de la comisión. El grupo analiza la solicitud impulsada por la Contraloría General de la República, que recomendó la intervención de la administración municipal liderada por Prieto, quien también es precandidato presidencial por el movimiento “Yo Creo”.

La comisión está compuesta por nueve miembros. Cinco pertenecen al oficialismo colorado, entre ellos Aguilera, Miguel Del Puerto, Avelino Dávalos, Hugo Meza y Arturo Urbieta. Dos liberales, Pastor Vera y Cleto Giménez, son señalados por responder políticamente al senador Dionisio Amarilla, cercano al cartismo. El único integrante abiertamente opositor a la medida es Walter García, del mismo sector político que Prieto.
De confirmarse el dictamen, el documento será tratado mañana en sesión plenaria de la Cámara de Diputados. Solo se requiere mayoría simple —la mitad más uno de los presentes— para aprobar la intervención y suspender temporalmente a Prieto de su cargo. En ese caso, el Poder Ejecutivo deberá designar un interventor para gestionar la intendencia por un plazo de 60 días.
Unite a nuestro canal de Facebook
Según versiones internas, tras la suspensión se buscaría avanzar hacia una destitución definitiva, para lo cual se necesitan al menos 41 votos en Diputados. Este escenario pondría en riesgo la continuidad de uno de los principales referentes opositores en el Este del país.
La composición de la comisión y su inclinación política generaron cuestionamientos sobre la transparencia del proceso. Aunque algunos miembros se presentan como “independientes” o de bancadas alternativas, sus decisiones han seguido en gran medida las líneas del bloque oficialista.
Fuente: ABC Color