En Villa Elisa denunciaron que personal militar “maltrata” sillas nuevas recién entregadas en las instituciones educativas, para cambiarlas por los millonarios pupitres chinos, adquiridos por la Itaipú por US$ 32 millones. El reclamo indica que el mobiliario es apilonado en predios militares a la intemperie y sin mucho cuidado.

Una grave denuncia realizaron desde la escuela Santa Librada, en la ciudad de Villa Elisa, donde esta mañana militares se presentaron para retirar todos los muebles pedagógicos que estaban en las salas de clase, para cambiarlos por los millonarios pupitres chinos, alabados ayer en el informe de gestión del presidente de la República, Santiago Peña.

Según el reclamo, los militares “tiraron” todas las sillas pedagógicas que encontraron en el centro educativo para encimarlas en un pequeño camión, pese a que el mobiliario es nuevo. Estos muebles fueron entregados a principios del año lectivo por la Gobernación de Central, a cargo del gobernador Ricardo Estigarribia (PLRA).

Según el reclamo, los militares recogieron todo el mobiliario que encontraron en el centro educativo, para luego proceder a “tirarlos” en pequeños camiones, donde fueron amontonados para llevarlos después a un predio de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil), ubicado en Capiatá, sobre la ruta conocida como el desvío a Areguá.

Silla nueva "vuela" antes de apilarse en camioncito militar.
Silla nueva «vuela» antes de apilarse en camioncito militar.

En un vídeo compartido con ABC, se observa como un militar arroja, sin mucho cuidado, las sillas nuevas a la carrocería de uno de los camiones, ante la atenta mirada de los estudiantes que fueron testigos de todo el procedimiento. El oficial de verde olivo trata los pupitres nuevos sin mucho interés, según se puede observar.

Sillas nuevas están apiladas en predio militar de Capiatá

Las sillas y mesas de Central, que tienen apenas tres meses de uso, son “tiradas” también dentro del predio de la Academil, donde permanecen en montañas, algunas bajo carpas y otras directamente a la intemperie, pese a muchas de ellas fueron recientemente adquiridas, siempre de acuerdo a los reclamos.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, respondió el martes, algo ofuscado, sobre los pupitres apilonados en locales del Ministerio de Defensa Nacional. Sus declaraciones se dieron antes de su ingreso al Parlamento, para asistir a la presentación del informe de gestión del presidente Peña.

Así están apilonadas las sillas de Central, en el local de la Academil en Capiatá.
Así están apilonadas las sillas de Central, en el local de la Academil en Capiatá.

“Estamos recuperando y distribuyendo los muebles, los que están en buen estado estamos redistribuyendo, los muebles que están apilonados (en predios militares) están para darse de baja, pero eso tiene todo un protocolo”, aseguró el secretario de Estado.

Ramírez admitió que los muebles que son extraídos de algunas instituciones educativas de Central – entregadas por la Gobernación local-, son nuevos, pero aseguró que los mismos ya se distribuyen a otras entidades como la Isepol (Instituto Superior de Educación Policial). “Están en buen estado y se están redistribuyendo, justo en Central estamos haciendo esto”, aseguró.

Central repartió más de 11.000 muebles nuevos en 2025

Datos de la Gobernación de Central, cuyo gobernador es Ricardo Estigarribia (PLRA), indican que a principios del año lectivo entregaron 11.782 muebles escolares nuevos en centros escolares públicos de todo el departamento.

La inversión total para la adquisición de estos muebles alcanzó G. 1.997.140.000.

Unos 330.000 pupitres chinos fueron comprados por Itaipú para escuelas públicas por US$ 32 millones, con sospechas de direccionamiento y de sobrefacturación a la empresa amiga Kamamya S.A.

Además excluyeron a la industria nacional al exigir que sillas y mesas sean fabricadas con materiales que no se producen ni son importados por el país.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *