Senadora Samaniego denuncia presunto monopolio de ueno bank en Expo 2025 y recolección indebida de datos. Sedeco y el Senado analizan el caso.
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) reconoció carecer de instrumentos legales para intervenir en el presunto monopolio ejercido por ueno bank en la Expo 2025. La titular Sara Irún recibió el lunes a la senadora Lilian Samaniego para analizar las denuncias sobre condicionamiento del acceso al evento mediante la plataforma digital Tutti.
La senadora colorada disidente expuso las irregularidades detectadas en el acceso a la exposición, donde ueno bank estaría obligando a los visitantes a utilizar exclusivamente su sistema de pagos digitales Tutti. Esta práctica impediría el uso de dinero en efectivo y limitaría las opciones de pago de los consumidores en el evento.
La denuncia incluye la recolección no justificada de datos personales y biométricos por parte de la entidad financiera. Samaniego alertó sobre la captura de información sensible sin explicación clara del propósito o destino de estos datos, situación que generaría vulnerabilidad en la privacidad de los usuarios que acceden a la muestra.
Lilian Samaniego desconfiada ante recolección de datos en la Expo
▪️La senadora Lilian Samaniego solicitará a la mesa directiva del Senado convocar al titular de la SEDECO para aclarar si tiene información sobre la recolección de datos personales por parte de un banco que… pic.twitter.com/cDAlICM086
— Radio Ñandutí (@nanduti) July 21, 2025
Durante la reunión, Irún expresó su preocupación por las irregularidades reportadas y confirmó las limitaciones institucionales para actuar. La funcionaria enfatizó la urgencia de aprobar el proyecto de ley de protección de datos personales que actualmente se encuentra en estudio en la Cámara Alta del Congreso Nacional.
La ausencia de un marco normativo específico impide que Sedeco tome medidas concretas contra estas prácticas. Hasta tanto no se sancione la ley de datos personales, la institución no cuenta con herramientas suficientes para intervenir en casos que involucren el manejo irregular de información biométrica y personal de los consumidores.
Samaniego anunció que promoverá el debate parlamentario para acelerar las modificaciones necesarias al proyecto de ley. La senadora considera prioritario dotar al sistema de defensa del consumidor de instrumentos legales que permitan regular el uso de datos personales por parte de empresas privadas en eventos de acceso público.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
La Mesa Directiva del Senado convocará próximamente a representantes de la industria cárnica debido al constante incremento de precios en este sector. Esta citación busca analizar las causas del encarecimiento sostenido de la carne y evaluar posibles medidas para estabilizar los valores en el mercado interno.
También se prevé la comparecencia de funcionarios de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) para examinar posibles distorsiones del mercado. La intervención de este organismo apuntaría a identificar prácticas anticompetitivas que afecten el funcionamiento normal del sistema de libre competencia y perjudiquen a los consumidores.
Fuente: ABC Color