Carlos Godoy solicitó datos sobre bienes decomisados a Darío Messer sin revelar la causa judicial. El intento fue frenado por diputados que alertaron la maniobra.



Durante la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el legislador cartista Carlos Godoy presentó un pedido de informes dirigido a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), solicitando el listado completo de bienes entregados por el Ministerio Público relacionados con un expediente específico.

La solicitud incluía muebles, inmuebles y semovientes supuestamente vinculados a Darío Messer, sin embargo, el diputado evitó en todo momento identificar de forma explícita la causa judicial. Solo mencionó el número de expediente, sin carátula ni mayores precisiones, lo que generó suspicacias entre sus colegas.

La causa en cuestión corresponde al proceso N° 04/2018, que involucra a Darío Messer por lavado de dinero y asociación criminal. Se trata del caso más emblemático de la conexión financiera entre el exbanquero brasileño y Horacio Cartes, líder del movimiento Honor Colorado.

Ante la omisión deliberada del contexto judicial, el diputado Raúl Benítez solicitó que el pedido sea girado a comisión para mayor análisis. Varios legisladores cuestionaron el intento de tramitarlo de forma directa y sin aclaraciones, calificándolo como una maniobra encubierta.

La diputada Rocío Vallejo también intervino para exigir mayor transparencia. Señaló que no se puede solicitar información sobre bienes sin aclarar a quién pertenecen ni a qué proceso están ligados, advirtiendo que ese tipo de prácticas expone innecesariamente a las instituciones.

Carlos Godoy se limitó a responder que el número de expediente era suficiente para que la Senabico identifique el caso. Alegó que no debía brindar más detalles, lo que reforzó la percepción de que el pedido tenía un interés particular y direccionado.

Unite a nuestro  canal de Whatsapp

Finalmente, tras el debate, el pedido fue sometido a votación en el pleno y no alcanzó la mayoría necesaria. La maniobra del diputado oficialista quedó sin efecto, aunque dejó abierta una serie de interrogantes sobre el verdadero objetivo de acceder al inventario de bienes.

La intención de conocer el destino de los activos incautados a Messer, sin mencionar la causa judicial vinculada al principal esquema de lavado transnacional en Paraguay, generó un clima de alerta en la Cámara Baja. La oposición exigió cautela institucional ante lo que consideraron un intento de interferencia política en procesos sensibles.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *