Beneficiará a personas con discapacidad intelectual en Itapúa.

Con el objetivo de garantizar el acceso gratuito a servicios de salud inclusivos y adaptados, Olimpiadas Especiales Paraguay, en alianza con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Fundación Visión, llevará a cabo la Feria de la Salud el viernes 1 de agosto, de 08:00 a 15:00 horas, en el Salón de Eventos del Club Radio parque, en la ciudad de Encarnación.

Durante la jornada, se ofrecerán evaluaciones médicas multidisciplinarias gratuitas, dirigidas a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo del departamento de Itapúa. Esta iniciativa forma parte del programa Atletas Saludables, impulsado por Olimpiadas Especiales a nivel mundial, reafirmando su compromiso con la salud inclusiva y la equidad.

Las áreas de atención que se desarrollarán en la feria son:

  • Audición Saludable: detección de alteraciones auditivas mediante otoemisiones acústicas, timpanometría, audiometría y otoscopia, con el apoyo del programa Ñahendu de la Fundación Visión.
  • Abriendo tus Ojos: control visual básico para identificar problemas de visión y facilitar el acceso a lentes, en conjunto con el Programa Nacional de Salud Ocular del MSPBS y la Fundación Visión.
  • Sonrisas Especiales: revisión bucodental y educación en higiene oral adaptada.
  • Pies Saludables: evaluación podológica para prevenir lesiones y trastornos en la marcha.
  • Acondicionamiento Físico: valoración de fuerza, equilibrio, flexibilidad y capacidad aeróbica.
  • Mentes Poderosas: orientación básica en salud mental y apoyo emocional.
  • Promoción de la Salud: recomendaciones sobre hábitos saludables, hidratación, higiene y nutrición.
  • MedFest: evaluación médica general para la autorización de participación en actividades deportivas.

La feria contará con la participación de un equipo multidisciplinario de profesionales voluntarios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Universidad Nacional de Asunción y universidades aliadas como la Universidad Nacional de Itapúa, la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Sede Itapúa y la Universidad del Norte (Uninorte). Su vocación de servicio y compromiso con la inclusión serán fundamentales para brindar una atención integral, digna y centrada en las necesidades de cada atleta.

Este evento representa una valiosa oportunidad para continuar avanzando hacia una sociedad más inclusiva, donde todas las personas, sin importar su condición, puedan gozar de buena salud, estar bien informadas y participar plenamente en sus comunidades.

📞 Para más información:

Lic. Roberto De La Cueva

Coordinador de Salud – Olimpiadas Especiales Paraguay

📧 arnydelacueva@gmail.com

📱 (0971) 998 176

Lucas Chaparro

Asistente de Coordinación de Salud – Olimpiadas Especiales Paraguay

📱 (0972) 851 567

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *