El precandidato Arnoldo Wiens calificó de “fantasía” y “chisme barato” las acusaciones cartistas contra Abdo y denunció persecución política.
El precandidato presidencial colorado por el movimiento abdista, Arnoldo Wiens, calificó como una “fantasía” y un “chisme barato” las recientes acusaciones promovidas por medios afines al cartismo contra el expresidente Mario Abdo Benítez. Las publicaciones señalan supuestas cuentas bancarias en el paraíso fiscal de Seychelles, en lo que Wiens considera parte de una campaña de persecución política.
Durante una entrevista radial, Wiens manifestó que existe un “divorcio” entre la visión oficial del Gobierno Nacional y la situación económica percibida por la ciudadanía, especialmente en el norte del país. Indicó que hay sectores con serias dificultades económicas y un creciente malestar por la falta de representatividad de las actuales autoridades.
Leé más: Cartismo presiona por el caso Abdo pero blinda a Peña en la denuncia por offshore de su hermano
En el contexto de sus giras políticas, Wiens se refirió a las elecciones municipales de 2026 como el desafío más inmediato para su movimiento, señalando que su objetivo es alentar el surgimiento de nuevos liderazgos desde las bases del Partido Colorado. También mencionó que no se impondrán candidaturas desde la dirigencia, sino que se apostará por referentes locales con compromiso comunitario.
Respecto a los acuerdos en Ciudad del Este, como el respaldo a la precandidatura del exgobernador Roberto González Vaesken, Wiens explicó que las decisiones fueron tomadas desde las bases, pero reconoció que la situación de consenso con el cartismo no se repite en otros puntos del país.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Consultado sobre las publicaciones sobre Abdo, señaló que el exmandatario “se ha puesto a disposición” de las autoridades competentes, y que, si existe interés genuino por esclarecer el caso, “la Seprelad puede verificar en menos de 24 horas”.
Finalmente, Wiens hizo hincapié en el desencanto de los dirigentes del interior con la actual conducción de la ANR. Afirmó que la mayoría parlamentaria del partido necesita estar acompañada de cercanía con la gente y cuestionó la agenda presidencial, mencionando viajes y prioridades que no responden a las necesidades urgentes del país.
Fuente: ABC Color