Nueva ley busca eliminar bolsas plásticas no biodegradables y regular precios de bolsas ecológicas certificadas, sin logos ni publicidad comercial.
El Congreso Nacional recibió un nuevo proyecto de ley que plantea la prohibición total de las bolsas plásticas no biodegradables en el país. La iniciativa, impulsada por el diputado José Rodríguez, propone sustituirlas por bolsas ecológicas certificadas, libres de publicidad, con el objetivo de reforzar la política ambiental vigente y cerrar vacíos legales detectados en la normativa actual.
La propuesta legislativa establece que toda bolsa entregada al consumidor debe ser compostable, reutilizable o biodegradable, y contar con una certificación expedida por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Este requisito técnico busca garantizar que los materiales utilizados sean efectivamente sustentables y cumplan con estándares internacionales.
Impulsan proyecto de ley que prohíbe bolsas plásticas de un solo uso que no sean biodegradables
(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El diputado José Rodríguez (ANR-Capital) presentó un proyecto de ley que busca prohibir el uso de bolsas plásticas no biodegradables… pic.twitter.com/nfnSOkMDry
— Cámara de Diputados (@DiputadosPy) July 25, 2025
Uno de los puntos centrales del proyecto es la eliminación del uso de bolsas con logos o marcas como recurso publicitario. Según lo estipulado, este tipo de bolsas solo podrá distribuirse de forma gratuita, con fines promocionales explícitos, evitando que el cobro encubra acciones de marketing no reguladas.
La normativa también establece que todos los comercios deberán ofrecer al menos una alternativa ecológica sin marcas ni impresiones, y permitir sin restricciones el uso de bolsas reutilizables propias. De esta manera, se fortalece la autonomía del consumidor y se fomenta una cultura de reducción de residuos plásticos en los puntos de venta.
Además, el texto legal propone un control de precios para las bolsas ecológicas, con un techo establecido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Esto busca evitar que se conviertan en un nuevo negocio con fines lucrativos bajo el pretexto de la sustentabilidad, garantizando que el acceso a productos ecológicos sea equitativo y regulado.
En cuanto al régimen sancionatorio, la ley establece multas de hasta 500 jornales mínimos para comercios que distribuyan bolsas no biodegradables. Asimismo, contempla sanciones de hasta 300 jornales por cobrar bolsas con fines publicitarios, y la clausura temporal del local entre uno y cinco días en caso de reincidencia.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
El proyecto también deroga la Ley Nº 5414/15, normativa actualmente en vigencia que regula el uso de bolsas de polietileno de un solo uso. Según la exposición de motivos, esta ley permitió prácticas comerciales que, lejos de reducir el impacto ambiental, lo mantuvieron o incluso lo incrementaron bajo amparo legal.
La iniciativa legislativa se enmarca en los compromisos del país en materia de sostenibilidad, y representa un paso hacia una economía más circular. Si se aprueba, la nueva legislación colocará a Paraguay entre los países que avanzan con determinación en la eliminación del plástico de un solo uso y la promoción de materiales ambientalmente responsables.
Fuente: El Nacional