El senador Derlis Maidana pidió blindar los recursos del Fonae ante el riesgo de desviar fondos del programa Hambre Cero hacia transporte escolar.



El senador Derlis Maidana, integrante de la bancada colorada cartista, expresó su preocupación ante la posibilidad de utilizar recursos del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) para financiar el transporte de alumnos.

La propuesta legislativa, impulsada por el Ministerio de Educación, busca modificar la ley vigente para permitir que municipalidades compren o tercericen el servicio de transporte escolar con fondos del Fonae.

El Ministerio de Economía ya emitió un dictamen negativo sobre la iniciativa. Según la institución, el proyecto no precisa de dónde se obtendrán los recursos adicionales, lo que genera incertidumbre sobre la sostenibilidad del programa Hambre Cero.

El senador Maidana consideró que, si existe riesgo de afectar los fondos alimentarios, estos deben ser resguardados. Reiteró que la alimentación debe ser una prioridad, por encima del transporte.

Leé más: Senadora cuestiona financiar buses con fondos de Hambre Cero

La propuesta fue aprobada en la Cámara de Diputados y se encuentra en análisis del Senado. El legislador señaló que no participó de la reunión de bancada que trató el tema, pero respaldó la posición del Ministerio de Economía.

Respecto al plan del MEC para cerrar escuelas con pocos alumnos, Maidana sostuvo que la evaluación debe hacerse caso por caso, en coordinación con las comunidades educativas involucradas.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

El plan de reordenamiento contempla trasladar estudiantes y docentes a instituciones cercanas, lo que generó inquietud en sectores sociales por el impacto en la accesibilidad y permanencia escolar.

Finalmente, el senador manifestó que mantener la presencia educativa en zonas rurales debe ser prioridad, ya que la descentralización del servicio es clave para la equidad en el acceso a la educación.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *