Si se confirma la destitución de Rodríguez o Prieto, el TSJE deberá convocar elecciones extraordinarias con papeletas antes de fin de año.
Ante la posibilidad de que los intendentes de Asunción y Ciudad del Este sean destituidos por el Congreso tras las intervenciones en sus respectivas municipalidades, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) anticipa un cronograma ajustado para organizar elecciones municipales extraordinarias en ambas ciudades antes de fin de año.
Christian Ruiz Díaz, director de Financiamiento Político del TSJE, explicó este jueves que, en caso de confirmarse las destituciones de Óscar “Nenecho” Rodríguez y Miguel Prieto, el organismo electoral tendrá solo diez días para emitir la convocatoria oficial a elecciones, a partir de la notificación formal del Congreso.
Una vez realizada la convocatoria, los partidos políticos dispondrán de 40 días para organizar sus internas, seguidas por otros 40 días antes de los comicios generales. Si se cumplen los plazos estimados, las elecciones podrían celebrarse entre inicios y mediados de diciembre de 2025.
Debido a la premura, Ruiz Díaz adelantó que estos comicios no utilizarían las nuevas máquinas de votación que el TSJE está adquiriendo, ya que no habría tiempo suficiente para implementar el sistema digital. Por ello, se recurriría al método tradicional de papeletas, como ya se hizo en elecciones anticipadas recientes, como la de Guairá en enero de 2023.
Una alternativa que evitaría elecciones anticipadas sería la renuncia voluntaria de los intendentes, lo que permitiría a las Juntas Municipales elegir internamente un reemplazante. Sin embargo, ni Rodríguez ni Prieto han mostrado intenciones de dimitir.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Sobre la posibilidad de que ambos puedan postularse nuevamente en caso de elecciones anticipadas, Ruiz Díaz sostuvo que Rodríguez, pese a haber asumido la intendencia en 2019, no está impedido legalmente de candidatarse, ya que la ley que cuenta mandatos abreviados como periodos completos se aprobó después de su asunción. En cambio, Prieto ya habría agotado sus dos periodos consecutivos permitidos, al haber sido electo tanto en 2019 como en 2021.
Finalmente, cualquier inhabilitación definitiva para ambos dependerá de la existencia de condenas judiciales firmes, conforme lo establece la Constitución Nacional. Mientras tanto, el TSJE se mantiene en estado de alerta para activar el proceso electoral, si el Congreso así lo dispone.
Fuente: ABC Color