Este viernes 1 de agosto se llevó a cabo la Feria de Atletas Saludables en el Club Radio Parque de la ciudad de Encarnación, reafirmando el compromiso de Olimpiadas Especiales Paraguay con la promoción de una salud inclusiva y el acceso equitativo a servicios para personas con discapacidad intelectual.

Durante la jornada se realizaron 465 evaluaciones gratuitas en ocho disciplinas de salud:

– Med Fest (Medicina general)
– Abriendo tus Ojos (Oftalmología)
– Audición Saludable (Otorrinolaringología)
– Promoción de la Salud
– Mentes Poderosas (Salud mental)
– Acondicionamiento Físico
– Pies Saludables (Podología)
– Sonrisas Especiales (Odontología)

La feria contó con la visita especial de la Dra. María Teresa Barán, Ministra de Salud Pública y Bienestar Social, quien recorrió las estaciones de evaluación y compartió con atletas, familias y voluntarios. También participaron autoridades de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Sede Itapúa (UCI), el Dr. Juan María Martínez, director del Hospital General de Itapúa, el Dr. Juan Ruiz, director del Servicio de Intervención Temprana del Hospital Regional de Encarnación, la Primera Dama Departamental de Itapúa, Sra. Nancy Berndt de Pereira, y miembros de la VII Región Sanitaria.


El evento fue posible gracias a un sólido trabajo interinstitucional. Acompañaron con sus servicios y profesionales el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Nacional de Salud Ocular y del Servicio de Intervención Temprana del Hospital Regional de Encarnación, así como Fundación Visión, el Hospital Pediátrico de la Municipalidad de Encarnación, la Universidad Nacional de Itapúa (carreras de Medicina y Psicología), la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Sede Itapúa (carreras de Odontología y Kinesiología y Fisiatría) y la empresa Nutrifrut, el Club Radio Parque como sede anfitriona, y la empresa de transporte JC, que brindó apoyo logístico.



“Esta feria no solo brinda atención médica gratuita, sino que representa un modelo de salud centrado en la dignidad, la empatía y la inclusión”, destacaron desde Olimpiadas Especiales Paraguay.

Con la participación de profesionales, voluntarios y actores clave del sistema sanitario y educativo, la jornada fue un verdadero ejemplo de compromiso colectivo en favor del derecho a la salud para todas las personas.


Contacto:

Lic. Roberto De La Cueva
Coordinador de Salud
Olimpiadas Especiales Paraguay
📧 salud.oepy@gmail.com
📞 (0971) 998-176

Lic. Rocío Carrillo
Directora Ejecutiva
Olimpiadas Especiales Paraguay
📧 carrillodiazrocio@gmail.com
📞 (0992) 444-684

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *