El senador Villalba presentó documentación sobre los viajes de su funcionario, negó vínculos con Celeste Amarilla y respaldó el sumario administrativo.



El senador liberal Éver Villalba defendió este jueves a Martín Cogliolo Boccia, funcionario a su cargo, ante cuestionamientos por presunto planillerismo. Aseguró que el caso se utiliza como maniobra política para desviar la atención del escándalo que involucra a la senadora Noelia Cabrera.

Durante la sesión ordinaria, Villalba presentó documentación que acreditaría que Cogliolo solicitó permisos sin goce de sueldo para dos viajes: uno de capacitación en Rusia y otro personal en Brasil. Según el legislador, los permisos fueron concedidos por resolución firmada por el entonces presidente del Congreso, Silvio Ovelar.

El funcionario percibe G. 2.727.000 mensuales y, de acuerdo con Villalba, su designación no guarda relación alguna con su vínculo familiar con la diputada Celeste Amarilla. Esta también había negado injerencia en la contratación.

Villalba exhibió registros administrativos en los que se evidencia un descuento salarial por el tiempo en que Cogliolo se ausentó. Reconoció que hubo una omisión inicial en el registro de actividades, pero aclaró que la Dirección de Talento Humano corrigió el error mediante el descuento correspondiente.

Leé más: Noelia Cabrera se victimiza por caso de sobrinos planilleros

Aseguró que no existió daño al Estado ni violación de normativas internas del Congreso. Calificó el señalamiento mediático como parte de una estrategia para empatar casos de diferente naturaleza e insistió en que su despacho actúa con transparencia.

El legislador se mostró a favor del sumario administrativo anunciado por el titular del Congreso, Basilio Núñez, y dijo que acompañará el proceso para que se esclarezca cualquier duda sobre el desempeño del funcionario.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

Finalmente, reiteró su compromiso con la rendición de cuentas y señaló que no tolerará irregularidades en su entorno de trabajo. Enfatizó que su objetivo es garantizar que la ciudadanía tenga plena confianza en la gestión parlamentaria.

El caso Cogliolo surge en un contexto de fuertes tensiones políticas internas, donde las acusaciones cruzadas entre sectores liberales y cartistas se intensifican por temas de nepotismo y uso indebido de fondos públicos.

Fuente: Última Hora


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *