Cartes impone plazos que obligan a cerrar alianzas con el oficialismo. El 25 de agosto vence la inscripción de movimientos en la ANR.



El Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) aprobó el calendario de tareas previas a las elecciones internas para las municipales de 2026. Entre los puntos clave figura el adelantamiento del plazo para la inscripción de movimientos internos, fijado hasta el 25 de agosto, decisión que responde a la línea impulsada por el presidente del partido, Horacio Cartes.

Esta resolución obliga a quienes aspiren a competir en las próximas municipales a presentar sus candidaturas a intendente y concejal en menos de tres semanas. Dicha exigencia repercute directamente en los movimientos colorados independientes que aún se encuentran en etapa de conformación o negociación distrital.

Nota relacionada: TSJE fija las fechas para las elecciones municipales de 2026

Desde distintos sectores internos se percibe esta maniobra como una estrategia que beneficia a los movimientos ya estructurados, en particular Honor Colorado, liderado por Cartes. La imposición de plazos cortos dejaría fuera de competencia a las bases que no logren cerrar acuerdos con sectores oficialistas o con las corrientes más consolidadas de la ANR.

Un convencional del departamento Central afirmó que armar un movimiento partidario implica un proceso largo y burocrático. “Si no te unís a los movimientos nacionales y te plegás a sus intereses, te quedás afuera”, sostuvo, en relación con la nueva exigencia para participar de la elaboración del padrón electoral.

Hugo Velázquez y Mario Abdo Benítez. Gentileza.

La resolución número 60 del TEP afecta también a otros grupos relevantes como Fuerza Republicana de Hugo Velázquez y Añetete de Mario Abdo, pero favorece especialmente a aquellos con estructura nacional. De esta forma, los disidentes quedan sin margen de maniobra para posicionar nuevas figuras que no estén alineadas con el oficialismo.

En la mayoría de los distritos, la falta de acuerdos internos continúa generando fragmentación. Solo en Alto Paraná, cartistas y disidentes lograron una alianza alrededor de la figura de Roberto González Vaesken, quien encabezará la propuesta para la intendencia de Ciudad del Este.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

La decisión del TEP se suma a las dificultades preexistentes para los movimientos emergentes. La ausencia de liderazgos dominantes en varias zonas y los elevados costos para encarar campañas municipales ya eran factores que limitaban la participación. Con este nuevo requisito, la renovación se vuelve aún más remota.

Para inscribirse, los movimientos deben presentar acta de fundación protocolizada, listado de autoridades, domicilio en Asunción y comprobante de aportes al día hasta julio de 2026. Esta reglamentación refuerza la centralización de las decisiones dentro de la ANR y limita la autonomía de los referentes locales.

Fuente: La Política Online


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *