En la mañana de este lunes se realizó una manifestación pacífica frente al Hospital Distrital de la ciudad de San Ignacio, Misiones, y posterior reunión con el director de la Octava Región Sanitaria, José María Mereles, y el director de esta unidad de salud, Manuel Aquino.
La movilización fue encabezada por los miembros de la Organización Campesina de Misiones y familiares de pacientes que sufrieron una mala atención en urgencias de esta institución de salud.
Lea más: Ratifican caso de supuesta negligencia en el Hospital de San Ignacio
El primer punto que exigieron fue el esclarecimiento del fallecimiento de una mujer gestante de 29 años, quien acudió al hospital para la realización de un chequeo médico con su marido y en horas de la tarde, se produjo su fallecimiento repentino.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“El pasado miércoles 06 de agosto acudimos con mi señora al Hospital de San Ignacio, a las 6:00 de la mañana, donde sacamos el turno para la realización de una ecografía la cual aguardamos hasta las 12:00 del mediodía para la realización del estudio”, comentó el viudo Denis Rodríguez.
El mismo explicó que al culminar dicho estudio se les ordenó pasar de manera inmediata al área de urgencias, donde le realizaron unos análisis en los cuales salió resultado positivo para embarazo, de lo que ellos nunca se percataron, dijo Rodríguez.
“Tras este resultado, con el resultado de ecografía, se percataron de que el feto ya había fallecido y que se le tenía que practicar una limpieza, lo cual nos indicaron comprar algunos elementos para dicha intervención. Una vez ya obtenidos, le ingresé en la sala de partos donde se cambió y salí yo, dejando a mi señora bien lúcida”, agregó.
Después de unos minutos, salieron los profesionales médicos a decirle que ya se le estaba realizando la limpieza y que adentro tenía mucha suciedad, pero estaba con una hemorragia y que no se le pudo completar la intervención y que iban a esperar hasta el día siguiente, relató el viudo.
“Después de esta información recibida ya me estaba preocupando y empecé a exigir información de la condición de mi señora, en la cual me dijeron que tras la hemorragia tuvo un paro y que se le estaba haciendo la reanimación. Pasados unos minutos me permitieron ingresar junto a ella, encontrándose totalmente inconsciente y ya minutos después me informaron que no aguantó y falleció”, manifestó Rodríguez.
De acuerdo al informe médico, Mirtha Delvalle Giménez habría fallecido por una infección, dejando huérfanos a dos niños menores, uno de un año y cinco meses y la otra criatura de siete años. “Pido que se investigue el caso de mi señora porque no puede ser que ella entre caminando al hospital en horas de la mañana y a la tarde la saquen en un ataúd”, concluyó Denis Rodríguez.
El segundo caso que están pidiendo investigar es el del adolescente de 22 años, quien también el pasado miércoles 6 de agosto sufrió un corte de machete en su mano izquierda en su lugar de trabajo y quien, según la denuncia de su padre, Cristian Jara, no se le atendió adecuadamente y tuvieron que recurrir hasta el Hospital Regional de San Juan Bautista.
En este caso, Jara, durante la reunión, hizo un careo al director Manuel Aquino, quien afirmó que el joven de 22 años sí recibió una atención desde el primer momento que entró en urgencias y que, por decisión de los familiares y por la complejidad del caso, se tuvo que derivar hasta la capital departamental.

“Mi querido doctor, no es por malo que estoy realizando esta denuncia, sino que en el momento de nuestra urgencia no encontramos un profesional que le atienda a mi hijo, mientras que él se estaba desangrando por el corte que tiene. Una hora y media esperamos, no nos atendieron y por eso le agarré y le llevé hasta el hospital de San Juan Bautista”, les dijo Cristian Jara.
Sobre estos casos, el director de la Octava Región Sanitaria, José María Mereles, mencionó que está solicitando todos los informes correspondientes para elevar al Ministerio de Salud, para que se realicen las investigaciones de estos casos.
“Para mí fue muy fructífera esta reunión que mantuvimos con los miembros de la OCM y los familiares de los pacientes afectados. Ahora vamos a solicitar todo ese informe para llevarlo hasta el Ministerio de Salud. Tenemos que escuchar también al personal de blanco y sacar la realidad y que el Ministerio tome medidas sobre el caso”, indicó Mereles.
El informe sobre estos casos que se estará remitiendo contiene las grabaciones del circuito cerrado, como también el sistema de atención, que es la marcación del profesional médico, quien fue que les atendió y el informe del profesional, agregó el director de la Región Sanitaria.