GUAYAYBÍ. Tres organizaciones de mujeres dedicadas a la agricultura familiar del distrito de Guayaybí fueron beneficiadas con maquinarias y sus implementos agrícolas entregadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Además fueron beneficiadas con insumos, fertilizantes y semillas de frutihortícolas.

Entre las organizaciones beneficiadas se encuentran el Comité de Mujeres “3 de Setiembre”, “San Rafael” y la Asociación de Mujeres Nueva Esperanza, todas del municipio de Guayaybí. Las mismas recibieron dos tractores agrícolas con implementos, motocultores, sembradoras, fumigadores, semillas, fertilizantes y materiales para la preparación de huertas.

Según el ministro de Agricultura, Carlos Giménez, el proyecto tuvo una inversión de G. 1.570.846.635, distribuidos a favor de las organizaciones beneficiadas. El monto mayor, de G. 1.220.536.560, fue adjudicado a los Comités de Mujeres “3 de Setiembre” y “San Rafael”, que incluyó la compra de tractores, pulverizadores, sembradoras, abono, semillas y otros insumos.

La asistencia del MAG beneficia a tres organizaciones de mujeres productores de Guayaybí
La asistencia del MAG beneficia a tres organizaciones de mujeres productores de Guayaybí

Mientras que la Asociación de Mujeres Nueva Esperanza recibió un aporte de G. 350.310.075, destinado a la compra de insumos para huertas, semillas y elementos para la producción avícola.

Importante asistencia

Con respecto al apoyo otorgado a las mujeres trabajadoras de la zona que se dedican a la agricultura familiar, la presidenta del Comité de Mujeres “3 de Setiembre”, Mirian Ojeda, habló en representación de su grupo y de las demás organizaciones, diciendo que el acompañamiento del Ministerio de Agricultura es muy importante para que puedan mejorar la calidad y el rendimiento de su producción.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Por su lado, el titular del MAG, Carlos Giménez, se comprometió a seguir trabajando con todos los productores de la zona, y principalmente a seguir fomentando la agricultura familiar campesina, que es uno de los sectores fundamentales que sostiene la economía del país, refrió.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *