GUAYAYBÍ. Indígenas de las diferentes parcialidades de tres departamentos, que hace siete días se encuentran instalados en la rotonda de la Calle 6.000 Defensores del Chaco de esta jurisdicción, realizan cortes intermitentes de la ruta PY08 y la PY03 en reclamo de la destitución del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), el Gral. (R) Juan Ramón Benegas.

Los manifestantes provienen de los departamentos de San Pedro, Canindeyú y Caaguazú, y en su mayoría, pertenecen a las parcialidades Ava Guaraní y Mbya Guaraní. La medida de fuerza comenzó el jueves de la semana pasada y hasta hoy no han logrado una respuesta favorable al pedido de desvinculación del representante del Indi, según informaron los dirigentes.

La movilización comenzó desde el jueves de la semana pasada y es por tiempo indefinido
La movilización comenzó el jueves de la semana pasada y es por tiempo indefinido.

Sobre el tema, el líder de la comunidad Buena Vista, asentada en el distrito de Guayaybí, Cristian Vega, reiteró que mientras no haya un documento oficial de la remoción de Benegas, por parte del presidente de la República, Santiago Peña, no habrá ningún acuerdo con las autoridades para levantar la movilización.

Subrayó que este funcionario no representa a las comunidades indígenas, a pesar de que algunos pocos líderes estarían siendo manipulados por una migaja de dinero que probablemente están recibiendo para no acompañar a sus hermanos que se encuentran en la ruta exigiendo la salida de esta persona del cargo.

Recalcó que las familias de los pueblos nativos ya no están conformes con la presencia de este funcionario al frente de la institución, por lo que la única manera de dar tranquilidad a los ciudadanos de este sector es el cambio de la cabeza del organismo que representa a las comunidades originarias, “pero que actualmente se ha perdido esa comunicación entre las partes”, refirió.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

No vamos a retroceder de nuestro pedido

En ese contexto, el dirigente aseveró que no van a retroceder en su pedido y advirtió que seguirán en la ruta hasta conseguir el objetivo, por más que estén conscientes de que este tipo de acciones afecta a muchos ciudadanos que circulan por la ruta, pero que lamentablemente la única forma de que sus reclamos sean escuchados es salir a la ruta para manifestar sus inquietudes, enfatizó.

“Por ahora no hay acuerdo con representantes de ningún organismo del Estado, pero esperamos que lo antes posible el presidente Peña firme la salida de este señor del Indi y contrate a alguien capaz que pueda manejar en forma responsable los innumerables problemas que afectan a los asentamientos indígenas”, recalcó.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *