Rubén Ramírez aclaró que el acuerdo migratorio con EEUU no implica una llegada masiva de refugiados y forma parte de la agenda bilateral más amplia.



El canciller Rubén Ramírez Lezcano salió al paso de las críticas y aclaró que el reciente acuerdo migratorio firmado con Estados Unidos no significará una migración masiva hacia Paraguay. El ministro enfatizó que el memorando se enmarca en una agenda bilateral que abarca temas de seguridad, comercio e inversiones, y no en un esquema de recepción indiscriminada de refugiados.

Ramírez explicó que el documento suscrito en Washington constituye un instrumento de cooperación y no un intercambio de favores políticos. Señaló que Paraguay no actúa como sala de espera de Estados Unidos y que la medida no guarda relación con sanciones impuestas al expresidente Horacio Cartes.

El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Asunción, Robert Alter, también negó que el memorando tenga vínculos con sanciones internacionales, destacando que se trata de un acuerdo técnico y de carácter institucional.

Leé más: Santiago Peña sobre acuerdo de asilo: “No es una política transaccional”

El canciller subrayó que las disposiciones se aplicarán bajo la ley vigente de refugiados del año 2002 y a través del Consejo Nacional de Refugiados (Conare). Aclaró que no se admitirán personas con antecedentes penales o civiles y que la administración de admisiones seguirá los procedimientos nacionales ya establecidos.

Ramírez indicó que la migración es solo un componente de la agenda bilateral, que también incluye negociaciones para una eventual eliminación de visas para paraguayos en Estados Unidos. Afirmó que el acuerdo servirá para ordenar el relacionamiento migratorio y reforzar la movilidad de ciudadanos en la región.

En materia económica, destacó que Paraguay ha sido uno de los países menos afectados por la política tarifaria de Estados Unidos. Recordó que la habilitación del mercado de la carne paraguaya en el país norteamericano se logró sin contraprestaciones. Asimismo, adelantó la llegada de una delegación del Acuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA) la próxima semana para ampliar vínculos comerciales y atraer inversiones.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

En cuanto a seguridad, el canciller anunció que este jueves arribarán autoridades del Comando Sur, del Departamento de Defensa y de la Casa Blanca para reunirse con el presidente Santiago Peña. Entre los temas a tratar figura un acuerdo de cooperación militar para la capacitación de personal de las Fuerzas Armadas.

Finalmente, informó que Paraguay recibirá cuatro helicópteros donados por Taiwán, fortaleciendo las capacidades operativas nacionales. La visita de las delegaciones extranjeras se inscribe en el marco de la estrategia de profundización de las relaciones internacionales del país.

Fuente: Última Hora


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *