El presidente Santiago Peña encabezó la inauguración del nuevo hospital regional de Itapúa. Minutos después, el exmandatario Mario Abdo Benítez difundió un video recordando que la obra fue iniciada durante su administración, marcando una nueva tensión comunicacional entre ambos.



La habilitación del nuevo Hospital Regional de Itapúa, conocido como el Gran Hospital del Sur, se convirtió en escenario de un nuevo capítulo del enfrentamiento interno en el Partido Colorado. Mientras el presidente Santiago Peña encabezaba este viernes el acto inaugural en Encarnación, el exmandatario Mario Abdo Benítez difundía un video en redes sociales para recordar que la obra fue iniciada durante su gestión, en 2022.

Abdo, quien gobernó entre 2018 y 2023, calificó el centro médico como una “promesa hecha realidad” de su administración. En el material audiovisual compartido en su cuenta de Instagram, aparece remarcando en su momento que esperaba que su sucesor no solo se limitara a concluir proyectos heredados, sino que también impulsara nuevas inversiones en salud pública.

La publicación no pasó desapercibida, sobre todo por el contexto político. Abdo representa a la disidencia colorada, mientras que Peña es el actual presidente apoyado por el cartismo, liderado por Horacio Cartes. La interna partidaria entre ambos sectores se mantiene tensa y cualquier acto de gestión se convierte en terreno de disputa.

La decisión del Ejecutivo de inaugurar el hospital, pese a que aún faltan obras complementarias como los accesos viales, también estaría relacionada con un motivo estratégico: Encarnación será sede del Campeonato Mundial de Rally del 28 al 31 de agosto, y los organizadores del evento exigen la disponibilidad de un hospital de alta complejidad en la zona.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

El nuevo centro asistencial fue bautizado oficialmente como Hospital Regional de Itapúa “Ladislao Hrishuk”. Cuenta con una infraestructura moderna: 160 camas de internación, 70 para urgencias, 72 para terapia intensiva, 58 consultorios, nueve quirófanos, 18 sillones para quimioterapia y 20 unidades de diálisis.

Con esta inauguración, el Gobierno busca mostrar avances en infraestructura sanitaria. Sin embargo, el trasfondo político evidencia cómo las obras públicas se transforman en terreno de competencia interna, en lugar de ser espacios de consenso sobre las políticas de Estado.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *