En el Senado, Núñez Agüero denunció cobros a comisarios para aprobar el polígrafo y mostró propiedades ligadas al comandante Benítez. Exigió auditoría de la CGR y revisiones de ascensos.



Durante la sesión de la Cámara de Senadores, Carlos Núñez Agüero presentó denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Humberto Benítez González. El legislador oficialista exhibió imágenes de un edificio y de una quinta que, según afirmó, estarían vinculados al jefe policial. También cuestionó el uso del polígrafo para los ascensos.

Según Núñez Agüero, el ministro del Interior habría cobrado G. 150 millones a 100 comisarios para aprobar la prueba del polígrafo y acceder a promociones. Aseguró que el total recaudado alcanzaría G. 1.500 millones (realmente son 15.000.000.000). El señalamiento se hizo en el marco del debate sobre la reforma policial.

Unite al canal de RDN en Whatsapp

El senador criticó que, pese a las objeciones del Congreso, el presidente Santiago Peña reglamentó la Ley de Reforma Policial. Indicó que la Junta de Calificaciones se reunió para otorgar ascensos cuestionados. A su criterio, el proceso dejó fuera a efectivos con buen desempeño.

“Cien policías pasaron por la prueba del polígrafo y G. 150 millones pagaron cada uno”, dijo al exponer el presunto esquema de cobros.

Añadió que algunos uniformados que habrían abonado la suma no figuran en la lista final de ascensos. Reclamó transparencia en los criterios aplicados.

Acusaciones sobre cambios y mudanza institucional

Núñez Agüero sostuvo que Enrique Riera planea trasladar la Comandancia a un nuevo edificio. Señaló que la propuesta ubicaría la sede en un garaje y mudaría la oficina del ministro al piso superior. Afirmó que la modificación alteraría la conducción operativa de la institución.

En otro tramo, el senador se refirió a la situación patrimonial del comandante. Dijo que, cuando Benítez asumió, realizaba préstamos en cooperativas policiales. Posteriormente, mostró fotografías de una quinta en Areguá y un edificio en Capiatá que atribuyó al jefe policial.

El ministro del Interior, Enrique Riera Escudero (de traje), en medio del subcomandante César Roberto Silguero Lobos (a su derecha) y el comandante Carlos Humberto Benítez González (a su izquierda). Gentileza

El legislador detalló que el edificio se encuentra en Curupayty N.º 1.302. Presentó las imágenes durante la plenaria como parte de sus argumentos. Sostuvo que los bienes no se corresponden con los antecedentes financieros expuestos.

Bienes atribuidos y pedido de control

Núñez Agüero solicitó la intervención de la Contraloría General de la República para verificar los datos. Manifestó su disposición a someterse a controles, incluidos exámenes de la CGR o el propio polígrafo. Remarcó que las denuncias provienen de fuentes internas de la institución.

En su intervención, el senador afirmó que los ascensos benefician a quienes pagarían por la prueba del polígrafo. Señaló que efectivos con foja valorada no habrían sido promovidos. Pidió revisar los expedientes y asegurar criterios objetivos.

“Sos un gran badulaque”: el senador Núñez estalló contra Riera por el uso del polígrafo en los ascensos policiales

El legislador cerró su exposición solicitando acciones administrativas y de control. Reiteró la necesidad de aclarar el presunto circuito de cobros y el origen de los bienes atribuidos. Planteó que la investigación incluya a mandos y responsables de la cadena de decisiones.

La sesión dejó instalado el debate sobre la aplicación del polígrafo y el manejo de ascensos en la Policía Nacional. También abrió una agenda de revisión patrimonial de altas autoridades. El caso quedó a la espera de respuestas oficiales y de eventuales auditorías.

Fuente: Última Hora


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *