La agricultura familiar se hace cada vez más presente en Minga Guazú, de la mano de mujeres productoras de distintos comités, que cada sábado ofrecen su amplia producción y a bajos precios en las instalaciones del Mercado Abasto Este, ubicado en el Km 14,5. Cada vez más productores se suman y son parte de este encuentro que busca contribuir a la economía familiar.
Cada sábado, desde las 7:00, mujeres trabajadoras del campo se llegan hasta el Bloque B1 del Mercado Abasto Este de Minga Guazú para ser parte de la Agroferia de productores, donde ofrecen una gran variedad de productos frutihortícolas, además de otros productos.
Huevo casero, harina de maíz, queso, leche, frutas, distintos tipos de verdeos, choclo, choclo, gallina casera, poroto manteca, manteca, arveja, maní, entre otros productos, todos de producción propia, son comercializados a los clientes que frecuentan el referido mercado.

“Estamos muy contentas con la feria, hacía falta en la ciudad. Es una gran oportunidad la que nos dieron en este lugar porque vemos el resultado de nuestro esfuerzo. Todo lo que traemos es de nuestra producción, son productos frescos. Representa mucho y estamos muy agradecidos, porque también somos amas de casa y podemos con esto dedicarnos a nuestro hogar y a nuestra producción”, resaltaron Haydée Achen y Tomasa Méndez, del Comité Río Acaray, de Minga Guazú, quienes son parte de la Agroferia desde el inicio, en marzo de este año.
Otros comités que participan en cada edición de la feria son “Ñande Sy” y “Mujeres Unidas”, con sus representantes Nancy Romero, Denia Aguilera y Mirian Luque, quienes destacaron también la oportunidad que se les dio. “Roñemũ porãiterei”, dijo Nancy Romero, del Comité Ñande Sy, quien agregó que los clientes se sienten muy satisfechos porque logran adquirir sus productos en un espacio limpio, seguro y con amplio estacionamiento. “Nos sentimos muy contentas y agradecidas por el lugar que da el Abasto Este al productor”, manifestó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Frutillas desde Caaguazú
Así también, el éxito de la feria ya atrae a productoras de frutilla de Caaguazú, quienes cada sábado comercializan entre 150 y 200 kilos de frutilla, además de postres y otros manjares a partir de esta fruta.

“La experiencia aquí es muy buena y rentable. No nos podemos quejar, nos reciben y vendemos muy bien. Este espacio nos ayuda muchísimo como productores primarios porque llegamos directamente al cliente, sin intermediarios”, expresó la productora Belén Paredes, oriunda de Potrero Guayakí y perteneciente al Comité Vecinos Unidos, de Caaguazú. Extendió la invitación a que más productores se sumen a la feria.
La Agroferia de Abasto Este se realiza todos los sábados en el Bloque B1, donde también las industrias y otros comercios ofrecen productos a bajos precios pensados para el consumidor mayorista y minorista.