ALBERDI. La ciudad fronteriza se prepara para recibir a turistas nacionales y extranjeros con su variada oferta de turismo interno, gastronomía y paisajística, en el marco del feriado del lunes 29 de septiembre, que recuerda la victoria de Boquerón en la Guerra del Chaco.

La ciudad ubicada a 144 kilómetros de Asunción y a orillas del río Paraguay se alista para recibir a los compatriotas durante este largo feriado, en el que se recuerda la victoria de Boquerón.

Alberdi se presenta como un destino ideal para el turismo interno, con una gran oferta de compras, gastronomía y espacios de recreación.

Gracias a su estratégica ubicación frente a la ciudad de Formosa (Argentina), Alberdi se ha consolidado como un polo turístico y comercial.

En apenas diez minutos, visitantes del país vecino cruzan el río en lanchas para realizar compras en la ciudad, atraídos por la diferencia de precios.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Su nombre rinde homenaje al escritor argentino Juan Bautista Alberdi, quien apoyó al Paraguay durante la Guerra contra la Triple Alianza.

Fue fundada el 29 de agosto de 1931, la ciudad ha sido históricamente un punto de intercambio comercial. De aquí son oriundos destacados exponentes de la cultura nacional como el poeta Carlos Federico Abente y el compositor Demetrio Ortiz.

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Alberdi, Miguel Vázquez, destacó el repunte económico que vive la ciudad gracias al flujo de turistas.

“El momento comercial es bastante favorable. Lo que en Argentina cuesta 20 mil pesos, en Alberdi se consigue por 10 mil. La gente viene de manera continua a realizar sus compras”, expresó.

La actividad comercial es el motor de Alberdi, con negocios que abren desde las 4:00 en el caso de los mayoristas, mientras que los comercios minoristas lo hacen desde las 7:00 hasta las 18:00.

Además del movimiento económico, la ciudad ofrece atractivos turísticos como la playa municipal, ubicada frente a Formosa, donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar de un descanso.

En la gastronomía, el pescado es el protagonista: caldo de pescado, milanesa de surubí y romanita son algunos de los platos más solicitados en los restaurantes locales.

Miguel Vázquez resaltó también que la llegada del asfalto atrajo inversiones en hoteles y restaurantes, lo que incrementa la capacidad de la ciudad para recibir a visitantes nacionales y extranjeros.

Tras las dificultades de la pandemia, el comercio se recupera y Alberdi se posiciona nuevamente como uno de los destinos preferidos para el turismo de compras y el descanso en el sur del país.

Para más información las personas que desean visitar la ciudad de Alberdi pueden contactar en la secretaria de turismo de la Gobernación de Ñeembucú, con Veronica Salinas al 0975 134605.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *