El juicio a la exfiscala de San Lorenzo Ana Girala prosigue este jueves 23, con la lectura de los mensajes vía WhatsApp intercambiados entre la agente fiscal y una de sus funcionarias. Los chats revelan el supuesto esquema de apriete de la Fiscalía, con imputaciones por “carachento” o a cambio de mesa de lapacho.

El juicio a la exfiscala Ana Girala y otras cinco personas, entre ellas funcionarios del Ministerio Público y abogados ingresó a su etapa más interesante, con la exposición de los mensajes de WhatsApp extraídos del celular de la acusada Griselda Acha, secretaria fiscal igualmente acusada que revelaron el supuesto esquema de apriete” de la Unidad N° 1 de San Lorenzo.

Este juicio está a cargo del Tribunal de Sentencia presidido por Yolanda Morel e integrado por Ana Rodríguez y Karina Cáceres. Por su parte, el Ministerio Público está representado por los agentes Francisco Cabrera y Verónica Valdez.

Recordemos que este proceso se inició a partir de una denuncia de un ciudadano al que le pidieron G. 25 millones para no acusar a su hijo por tentativa de homicidio doloso. Tras recibir la denuncia, el entonces fiscal Osmar Legal (actual juez penal de garantías) realizó un seguimiento de las tratativas hasta el 16 de febrero de 2023, fecha en que se realizó la entrega vigilada.

En la ocasión, fueron detenidas en la propia Fiscalía la asistente fiscal Griselda Beatriz Acha Alcaraz y las abogadas Liz Elena Martínez Robles y Nélida Alcaraz Bogarín.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Una de las detenidas en el marco del caso.
Una de las detenidas en el marco del caso.

Acusación habla de esquema de apriete en San Lorenzo

La acusación presentada posteriormente revela que unidad fiscal a cargo de la agente Ana Girala funcionaba como un centro de operaciones de un grupo criminal dedicado a la extorsión y la coima y expone casi una treintena de casos de “apriete” que se habrían producido entre los meses de setiembre del 2022 y febrero de 2023.

Info Ana Girala 2
Info Ana Girala 2

En sus 185 páginas, el requerimiento fiscal expone una serie de mensajes que dejan al descubierto no solo el modus operandi para el “apriete”, sino la voracidad de los funcionarios fiscales ahora acusados, que buscaban sacar provecho hasta de los más desposeídos y en distintos casos, incluso “armaban” causas al sólo efecto de recaudar.

Imputación por “carachento”

En ese sentido, entre los mensajes extraídos del celular de Griselda Acha y que han sido expuestos en el juicio a partir del viernes último, hablan de imputaciones por “carachento” y de las negociaciones de pagos tanto para imputar o no, así como para realizar allanamiento, salidas procesales, entrega de rodados, entre otras diligencias propias de las causas penales.

Info Ana Girala

Funcionarios fiscales y abogados acusados con Ana Girala

La acusación fiscal contra Ana Girala es por supuesto cohecho pasivo agravado (coima), extorsión, cohecho pasivo, asociación criminal y persecución a inocentes.

También afrontan juicio la exasistente de la Unidad Penal N° 1 de San Lorenzo, Christi Magalí Ortega Domínguez; y la secretaria de la dicha unidad fiscal, Griselda Beatriz Acha Alcaraz, a quienes se les atribuyen la coautoría y complicidad en el esquema de coima y extorsión, de acuerdo con la acusación de la fiscalía.

Los demás acusados son los abogados Nélida Vicenta Alcaraz Bogarín, Liz Elena Martínez Robles y Marcos Aurelio Velazco Mendoza, sindicados por presuntos los hechos de extorsión, tráfico de influencias y asociación criminal.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *