La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) presentó a vecinos y autoridades de Emboscada los alcances del proyecto de construcción e interconexión de la futura Subestación Emboscada 500 kV, que estiman requerirá de una inversión superior a los US$ 119 millones.
El proyecto de construcción e interconexión de la futura Subestación Emboscada 500 kV de la ANDE, declarado de interés municipal por Resolución N.º 307/2025, se encuentra en la etapa previa al llamado a Licitación Pública Internacional. Sin embargo, según el Plan Maestro de Transmisión 2024 – 2033, se estima que costará US$ 119.136.690.
La ANDE explicó que la obra significará una importante inyección de potencia para la Región Metropolitana, donde se concentra gran parte del consumo eléctrico del país, y mejorará la calidad y confiabilidad del servicio en Emboscada y sus alrededores.
Además, se prevé que la infraestructura impulse el desarrollo económico y social de la zona mediante la atracción de nuevas industrias y comercios.
Durante la jornada, técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental y de la Dirección de Planificación ofrecieron detalles sobre la obra y sus beneficios. A su vez, funcionarios de la Gerencia Comercial atendieron consultas de los pobladores en el marco de la audiencia pública, con el objetivo de dar respuestas directas a las inquietudes de la comunidad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Cuántos cargadores para vehículos eléctricos comprará la ANDE y para qué
Uno de los puntos centrales de la exposición fue el plan de mitigación de impacto ambiental. La ANDE informó que contemplan la reubicación de un sector de la población afectada y la generación de empleos locales durante la etapa de construcción.
Los representantes de la institución destacaron que estos espacios de diálogo buscan garantizar un proceso participativo, ajustado a las normativas vigentes y con la comunidad como parte activa.

El intendente de Emboscada, Silvio Peña, valoró el anuncio y subrayó la importancia de la obra. “El Gobierno, a través de la ANDE, nos brinda la oportunidad de acceder a un mejor servicio de energía eléctrica. Debemos estar abiertos a aprovechar este gran beneficio, que traerá consigo progreso y desarrollo para la ciudad.
Desde la Municipalidad, trabajaremos de forma conjunta con la ANDE para hacer realidad este importante proyecto”, manifestó durante la apertura del evento.
Lea más: ANDE aguarda el final de la auditoría para definir la emisión de bonos
Cabe recordar que el gerente técnico de la ANDE, Ing. Tito Ocariz, había señalado que con la incorporación de la subestación Emboscada, de 500 kV, y de nuevas líneas de transmisión, el sistema operará bajo una nueva lógica.
Aspectos técnicos de la ANDE
En cuanto a los aspectos técnicos del proyecto de construcción e interconexión de la futura subestación Emboscada, la ANDE indicó que prevén la instalación de dos bancos de transformadores de 500/220 kV, con capacidad de 600 MVA cada uno, y un transformador adicional de 220/23 kV, de 50 MVA.
También se contempla el seccionamiento de la Línea de Transmisión de 500 kV Margen Derecha Itaipú – Villa Hayes (circuito I) y de la Línea de Transmisión de 500 kV Yguazú – Villa Hayes, que permitirán integrar la nueva subestación a la red de 220 kV.