El TEP de la ANR denuncia retención de accesos a web, servidores y padrones. Exige restitución inmediata y advierte riesgo para comicios y transparencia interna.
Miembros del Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la ANR denunciaron la retención de usuarios y contraseñas del acceso a la web institucional, a los servidores y a los padrones. Señalaron que la situación compromete la organización de los próximos comicios internos y limita la difusión de información oficial.
La denuncia fue presentada por nota al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes. El documento lleva la firma de los miembros del TEP y está encabezado por su presidente, Santiago Brizuela. Respaldan la presentación Mónica Seifart, Sergio Godoy, Wilson Rojas y Félix Ortellado.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Según el planteamiento, el responsable del área de Informática, Hernán Vera, mantuvo retenidos los accesos. El reclamo precisa que la administración fue sustraída desde febrero y que, pese a las gestiones, los códigos no fueron restituidos. El contacto periodístico con Vera no obtuvo respuesta de interés para ofrecer su versión.
En el escrito se advierte que esta situación impide actualizar, organizar y administrar la página del TEP. El impacto alcanza el calendario de las elecciones internas municipales previstas para 2026. Se destaca que sin control técnico no es posible garantizar la publicación de resoluciones y documentos electorales.
SUSTRAEN PÁGINA WEB DEL TEP DE LA ANR Miembros del Tribunal Electoral Partidario denuncian ante el pdte del Partido Colorado, Horacio Cartes, la sustracción irregular de la página web del Tribunal por personas extrañas, pudiendo atentar contra la transparencia. pic.twitter.com/JTooowlV4g
— FRANCISCA PEREIRA (@Francis970AM) October 30, 2025
Trascendió que la medida habría sido impulsada para concentrar el manejo de la información en un grupo reducido de leales. El señalamiento incluye la difusión de documentos y la actualización del padrón electoral partidario. El TEP sostiene que esta concentración afecta la circulación de datos y la supervisión interna.
Los denunciantes recordaron que el dominio www.tep.org.py fue registrado exclusivamente para el TEP. Afirmaron que el sitio se administró por al menos quince años sin incidentes relevantes. Resaltaron que su función es facilitar el acceso a resoluciones, pre padrones, padrones y demás materiales para cada proceso electoral.
El TEP subrayó que la página constituye una herramienta de control recíproco entre los agentes electorales. Indicó que el portal se utiliza para centralizar información, ordenar etapas del proceso y registrar avances. Señaló además que la publicación de resultados oficiales depende de la integridad de estos accesos.
De prolongarse la retención, el TEP alertó sobre riesgos en la preparación de las elecciones. Mencionó demoras en la carga de datos, limitaciones para auditorías internas y dificultades para emitir comunicaciones. El cuadro también compromete respaldos de servidores y seguridad de la información.
Leé más: Cartes adelanta inscripciones y condiciona internas coloradas
En su presentación, el TEP solicitó la restitución inmediata del manejo de la web institucional. Requirió restituir los accesos a servidores y padrones para reanudar tareas. Trasladó al titular partidario la responsabilidad de garantizar un entorno operativo estable y verificable.
Finalmente, los miembros del TEP deslindaron responsabilidad por eventuales fallas de actualización y difusión. Insistieron en que la administración técnica es condición para la transparencia. Plantearon que el restablecimiento de los accesos es indispensable para sostener la regularidad del proceso electoral interno.
Fuente: ABC Color
