La diputada opositora Johanna Ortega dijo que el hecho de que el contralor, Camilo Benítez mediáticamente haga “apreciaciones políticas” sobre una cuestión que tiene que ser netamente técnica, como es un examen de correspondencia a las declaraciones juradas del presidente de la República, Santiago Peña, ratifica que lo sigan viendo como una “pieza política” para encubrirlo.

Le veo al contralor recorrer medios de comunicación y tener expresiones y apreciaciones políticas sobre el tema. (…) Él tiene que hacer su trabajo técnico y punto, que es para lo que él está.”, cuestionó la diputada Johanna Ortega (Partido País Solidario) respeto al Contralor General de la República, Camilo Benítez (ANR), desde un inicio, cuando se descubrió la mansión del presidente Santiago Peña en San Bernardino, intentó justificarlo.

De manera firme también que recordó a Benítez que “el contralor de la República no es senador, no es diputado, no es gobernador de un departamento y la verdad nadie necesita la opinión política del Contralor sobre la correspondencia (de los bienes del presidente)“.

Entre la serie de entrevistas en los últimos días, Camilo Benítez incluso había abierto el paraguas citando la fábula del “Anciano, el niño y el burro”, donde -en resumidas cuentas-, supuestamente en cualquiera de los escenarios terminaría criticado.

Dicho cuento refiere que ante los ojos de un observador, si el anciano monta el burro y no lleva al niño, lo cuestionarían por excluir al menor; si ambos lo montan, los criticarían por sobreexigir al animal; y si ni uno lo usa, los criticarían a ambos por “tontos”, al no aprovechar al burro.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Sin embargo, Ortega, remarcó que a él no le debe importar lo que digan los terceros, sino lo que digan los documentos presentados por el presidente, que por cierto presenta varias inconsistencias.

“¿Él por qué está sacando conjeturas políticas sobre las apreciaciones que nosotros podemos tener en nuestro trabajo?. Él tiene que dar garantías de que él va a hacer su trabajo de forma técnica y prolija y eso es lo que se espera de él», insistió Ortega.

Recordó que, de hecho, ya perdieron la confianza en el contralor desde el momento que hizo lo mismo -según su criterio- en los proceso de intervención inéditos a la gestión del opositor -ahora destituido- intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo), donde “impuso también criterios políticos”.

Todos sabemos que el que el que el contralor hoy es un actor político, una pieza más que actúa políticamente en el entorno del presidente de la República para proteger», dijo.

Reconoció que de todos modos, no pierden las esperanzas de tener un “sorpresa”, sobre todo porque hay varias cosas que no cuadran en las DD.JJ. de Peña.

“Vemos ya públicamente que no es coherente lo que el presidente dice que gastan en ropa con la ropa que tiene, lo que el presidente dice que tiene como gastos y préstamos con la casa en San Bernardino, o sea, todo eso no es coherente, así que lo que esperamos es que haga un contraste de los documentos», acotó.

La misma hizo referencia a que, por ejemplo, Peña porta lujosos y costosos relojes que no aparecen en su nueva declaración jurada presentada recientemente, así como tampoco cuadra que, por ejemplo, gasta al mes G. 53.463.340 solo en la “cuota” de su supuesto préstamo para justificar la compra de la mansión, siendo que todo su salario no supera los G. 40 millones.

“Por supuesto que es un examen para él (Contralor), pero él tiene que sustentar ese trabajo de forma técnica, no salir a argumentar políticamente. La tarea política la tenemos quienes fuimos electos para cargos políticos, no el contralor”, finalizó diciendo Ortega..

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *