El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, comentó que en la tarde de este sábado se llevaría a cabo una audiencia de instrucciones tradicional ante el juzgado de Osmar Legal, especializado en la lucha contra el crimen organizado, con miras a la extradición de Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo”, considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México y vinculado directamente al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), detenido en nuestro país.

El operativo que derivó en la captura del presunto narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo”, considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México y vinculado directamente al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se inició a las 23:00 del viernes. El detenido fue derivado a las celdas transitorias de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) a las 04:00 de esta mañana.

El exhorto ingresó recién al Paraguay ayer a la tarde. “Ayer a la tarde tuvimos el primer roce documental con el caso. Todos los trabajos previos son de inteligencia”.

La detención se dio en el marco de un proceso formal de extradición por un ingreso de una detención preventiva por la vía diplomática por parte de la autoridad administrativa.

Bermúdez, quien fue capturado en una residencia del barrio cerrado Surubi’í, habría ingresado al país en enero de este año, que es cuando se le pierde el rastro tras su paso por la zona fronteriza entre Brasil y Paraguay, y antes, había sido ubicado en Panamá.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Creemos que está desde enero, pero no tenemos certeza porque al tratarse de un ingreso clandestino no podemos saber de su permanencia. Sí se corroboraron movimientos que demostraban que estaba aquí hace aproximadamente cinco meses”, señaló.

Presunto líder del grupo criminal La Barredora, Hernán Bermúdez Requena.
Presunto líder del grupo criminal La Barredora, Hernán Bermúdez Requena.

La esposa del capturado también estaba en Paraguay y se encontraba en la residencia en la madrugada de hoy. Sin embargo, no cuenta con orden de captura en Paraguay ni México. Ella permanece en la propiedad con una mujer paraguaya que trabaja en el servicio doméstico y es del interior del país.

Es el único detenido y el procedimiento se llevó a cabo solamente con miras a la detención de Bermúdez y la incautación de cualquier elemento material probatorio que tenga relación con los hechos que le atribuyen a él: entre los que se incautaron, teléfonos celulares de alta gama, relojes inteligentes, entre otros.

“Se mostró muy tranquilo, colaboró en todo el tiempo con el procedimiento. Manifestaba en todo momento que era consciente de que era algo que podía pasar y que respetaba el trabajo”, comentó.

Vivienda en el barrio cerrado Surubi-y, donde fue capturado el presunto narco mexicano Hernán Bermúdez.
Vivienda en el barrio cerrado Surubi-y, donde fue capturado el presunto narco mexicano Hernán Bermúdez.

Proceso de extradición

“Se está iniciando el proceso de extradición. Hoy, el juez de crimen organizado Osmar Legal debe convocar a una audiencia de instrucciones tradicional que es la primera audiencia del proceso y a partir de ahí vamos a saber cuál es el planteamiento de la defensa o si se somete a un trámite de simple de extradición, que lógicamente, acortará los trámites judiciales, pero no se prevé una entrada inmediata, por lo menos desde el sistema judicial”, especificó.

La edad podría ser un problema

Bermúdez tiene 72 años, lo que podría ser un problema procesal, “estamos viendo cómo sortear eso”.

Es el juez Osmar Legal el que va a decidir el destino del capturado, que de momento se encuentra en la Senad.

El fiscal explicó que las medidas cautelares de prisión en una persona 72 años son complejas y de difícil concreción, sin embargo, buscan alternativas.

Agregó que la seguridad fue reforzada en el sitio donde se encuentra. “Entendiendo el altísimo perfil de él, el riesgo que corre su propia vida, su integridad física y también la seguridad de las personas, por eso estamos trabajando en ello”, concluyó Doldán.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *