• En la 1ª edición, Banco Itaú ocupa el primer puesto de la clasificación del ranking, seguido por Cervepar y Nestlé, que se ubican en la segunda y la tercera posición respectivamente.
  • Merco, monitor de reputación empresarial de referencia en Iberoamérica, ha contado en esta primera edición con 4 evaluaciones, 11 fuentes de información y 1.336 encuestas.
  • El seguimiento de la metodología establecida por Merco para la elaboración del ranking ha sido objeto de revisión independiente por parte de KPMG. La metodología seguida para elaborar Merco Empresas Paraguay se encuentra disponible en la página web: www.merco.info

La 1ª edición de Merco Empresas Paraguay ha presentado las empresas con mejor reputación en el país en 2025, a través de un evento presencial que ha contado con la intervención de Edgar Ortellado, director general de Merco en Paraguay y Pedro López, director corporativo de Merco.

Merco Empresas Paraguay 2025 es un estudio de mercado, con un exhaustivo análisis de 1.336 encuestas a 132 directivos de grandes empresas, 25 analistas financieros, 23 periodistas de información económica, 26 catedráticos del área de empresa, 24 ONGs, 24 sindicatos, 24 asociaciones de consumidores, 25 miembros del gobierno, 24 social media managers y 1.000 consumidores (Merco Sociedad).
Junto a estas evaluaciones se ha realizado también un benchmarking de indicadores objetivos que recogen los principales apartados de la realidad de 9 empresas.

1- EMPRESAS CON MEJOR REPUTACIÓN EN PARAGUAY 2025
Banco Itaú en el primer puesto del ranking Merco Empresas 2025, le siguen en la clasificación Cervepar (2º), Nestlé (3º), Paresa (4º), Nutrihuevos (5º), Farmacenter (6º), Tigo (7º), Toyotoshi (8º), Cooperativa Chortitzer (9º) y Lactolanda (10º).

2- RANKING DE LAS EMPRESAS CON MEJOR REPUTACIÓN EN CADA SECTOR
Agroindustria — Trociuk (1º), Agrofertil (2º), ADM (3º)
Alimentación y bebidas — Cervepar (1º), Nestlé (2º), Paresa (3º)
Aseguradora — MAPFRE (1º)
Automotriz — Toyotoshi (1º), Chacomer (2º), Grupo Garden (3º)
Banca y finanzas — Banco Itaú (1º), Banco Continental (2º), Banco Familiar (3º)
Combustibles — Nextar Paraguay / Petrobras (1º), Copetrol (2º)
Construcción — Tecnodil Constructora (1º), AGS Paraguay (2º)
Consultoría y auditoría — Deloitte (1º)
Consumo masivo — Unilever (1º), Arcorpar (2º), Distribuidora Gloria (3º)
Cooperativa — Cooperativa Chortitzer (1º), Cooperativa Fernheim (2º)
Grupo empresarial — Grupo Luminotecnia (1º), Grupo Vierci (2º)
Industria farmacéutica — Bayer (1º)
Industrial — Sueñolar (1º), Cartones Yaguareté (2º), Mazzei (3º)
Logística y transporte — DHL (1º)
Maquinarias agrícolas — Kurosu & Cia (1º)
Retail y supermercados — Casa Rica (1º), Shopping del Sol (2º), Tupi (3º)
Salud — Farmacenter (1º), Farmacia Vicente Scavone (2º), ASISMED (3º)
Seguridad y servicios — Prosegur (1º)
Servicios de limpieza — El Mejor (1º)
Servicios delivery — PedidosYa! (1º)
Telecomunicaciones — Tigo (1º), Núcleo (2º)

La elaboración de Merco ha sido realizada por Análisis e Investigación, primer instituto español de investigación de mercados.

El seguimiento de la metodología establecida por Merco para la elaboración del ranking ha sido objeto de revisión independiente por parte de KPMG. La metodología seguida para elaborar Merco Empresas Paraguay se encuentra disponible en la página web: www.merco.info

Datos importantes sobre el Monitor Merco:
Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es un instrumento de evaluación reputacional lanzado en el año 1999, que cuenta con una metodología multistakeholder compuesta por 15 evaluaciones; habiéndose convertido en uno de los monitores de referencia en todo el mundo.
En la actualidad Merco elabora Merco Empresas, Merco Líderes, Merco Responsabilidad ESG, Merco Talento, Merco Sociedad, Merco Talento Universitario, Merco Digital y el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS). Tiene presencia en España, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia, Brasil, México, Perú, Costa Rica, Paraguay, Portugal, Italia, Uruguay, Guatemala, República Dominicana, Paraguay, Honduras, El Salvador y EE. UU. siendo el monitor líder en todo América Latina.

Más información:
Edgar Ortellado – edgar.ortellado@merco.info +595 985 918570
Livia Melgarejo – PRessencia | +595 981 553 276 | livia@pressencia.com.py

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *